En Conexion Radio Web
viernes, mayo 9, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Venezuela deberá pagar $8.700 millones a ConocoPhillips

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
24 de enero de 2025
Publicado En Conexión Económica, En Conexión Global
0
Venezuela deberá pagar $8.700 millones a ConocoPhillips
0
SHARES
50
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno venezolano tendrá que pagar una indemnización de 8.700 millones de dólares a la empresa estadounidense ConocoPhillips, según informó la agencia de noticias Bloomberg Línea.

 

Esto luego de que el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial ratificó el pasado miércoles la sentencia de 2019 a favor de la compañía estadounidense.

 

La decisión desestima la apelación presentada por el gobierno venezolano y confirma la presunta ilegalidad de las confiscaciones de activos realizadas durante el mandato del presidente Hugo Chávez a principios de los años 2000.

 

El Ciadi ordenó que Venezuela compensara a ConocoPhillips por las pérdidas derivadas de esas expropiaciones.

 

La empresa manifestó su satisfacción con el fallo, de acuerdo con Bloomberg Línea, y señaló que esta resolución reafirma el principio de que los gobiernos no pueden apropiarse de inversiones privadas sin ofrecer una compensación adecuada.

 

¿Qué pasó con Venezuela y ConocoPhillips?

ConocoPhillips operaba en Venezuela a través de varios acuerdos de cooperación con la estatal Petróleos de Venezuela en el sector de petróleo y gas, particularmente en la región de la Faja Petrolífera del Orinoco.

 

En 2007, el gobierno venezolano decidió nacionalizar la industria petrolera, lo que incluyó la expropiación de los activos de varias empresas extranjeras, entre ellas ConocoPhillips.

 

La compañía estadounidense demandó a Venezuela ante el Ciadi porque consideraba que la expropiación violaba el tratado bilateral de inversión entre Estados Unidos y Venezuela, que establece que los gobiernos no pueden expropiar propiedades sin pagar una compensación justa.

 

En 2019, el Ciadi falló a favor de ConocoPhillips y ordenó a Venezuela pagar la indemnización, considerando la ilegalidad de la expropiación y que la compensación ofrecida por Venezuela no fue adecuada.

 

Foto: Bloomberg

 

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

MAS: Es un error abstenerse en comicios este año

Next Post

Denuncian paralización de tomógrafo en Oncológico Pérez Carreño

Next Post
Denuncian paralización de tomógrafo en Oncológico Pérez Carreño

Denuncian paralización de tomógrafo en Oncológico Pérez Carreño

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.