En Conexion Radio Web
miércoles, julio 2, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Venezuela conforma Comité de Inmunizaciones junto a la OPS

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
26 de agosto de 2022
Publicado En Conexión País
0
Venezuela conforma Comité de Inmunizaciones junto a la OPS
0
SHARES
37
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Información de EFE

El Viceministerio de Hospitales de Venezuela conformó un Comité de Inmunizaciones junto a representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y otros entes del Estado, informó este viernes el Ministerio de Salud.

Las autoridades, de acuerdo con un comunicado del organismo, sostuvieron un encuentro con representantes de la OPS, la Red Ambulatoria, la Fundación Misión Barrio Adentro, la Comisión Nacional de Enfermería, Salud Indígena, Oficina de Comunicación y Relaciones Institucionales y la Dirección de Inmunizaciones para «unificar criterios».

La reunión sirvió para evaluar y planificar de manera articulada entre las instituciones la Campaña de Vacunación de Seguimiento en las áreas remotas.

«La vacunación masiva contra el sarampión, la rubeola y poliomielitis debe hacerse indiscriminadamente en localidades de difícil acceso, pero es necesario el apoyo de organismos externos para poder llegar hasta ellos», explicó el director general de Epidemiología, José Manuel García.

La directora Nacional de Inmunizaciones, Florelvis Farías, indicó que es necesario hacer este tipo de encuentros periódicamente, para evaluar las regiones con tasas de «inmunización abandonadas» porque «un estado sin alcanzar la meta, implica que todo el país tampoco lo hace».

El ministerio señaló que el objetivo era vacunar a un 70 % de la población infantil entre los meses de junio y agosto, pero la meta fue cubierta en un 29 %, por lo que continuarán con reuniones quincenales del comité para buscar estrategias que permitan llegar a las comunidades más «aisladas».

Foto: BBC

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Encuentran sin vida a médico que se había desaparecido en Santa Rosa

Next Post

Lacava: «No voy a aceptar vagabunderías ni especulaciones que perjudiquen el bolsillo de los carabobeños»

Next Post
Lacava: «No voy a aceptar vagabunderías ni especulaciones que perjudiquen el bolsillo de los carabobeños»

Lacava: "No voy a aceptar vagabunderías ni especulaciones que perjudiquen el bolsillo de los carabobeños"

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.