En Conexion Radio Web
viernes, mayo 9, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Venezuela asegura que Guyana pidió a la CIJ suspender el referendo sobre el Esequibo

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
1 de noviembre de 2023
Publicado En Conexión País
0
Venezuela asegura que Guyana pidió a la CIJ suspender el referendo sobre el Esequibo
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EFE

Venezuela aseguró este martes que Guyana pidió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) la suspensión del referendo consultivo del 3 de diciembre sobre la disputa que ambas naciones sostienen por un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados, una acción que, consideró, violenta la soberanía venezolana.

«El día de ayer la República Cooperativa de Guyana se dirigió ante la Corte Internacional de Justicia para pedir medidas provisionales (…) pide a la Corte que no proceda el referendo consultivo previsto en Venezuela el 3 de diciembre», dijo en declaraciones a la prensa la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

Para el Gobierno venezolano, la solicitud hecha por Guyana a la CIJ, que el pasado abril declaró que tiene jurisdicción para pronunciarse sobre esta disputa, es una «grosería» que contraviene la Constitución y todo el ordenamiento legal interno.

«Lo que ha pedido Guyana es un exabrupto. Pedirle a Venezuela que derogue forzosamente su orden constitucional, lo cual no va a ocurrir, es una barbarie, es un signo de desesperación de ese Gobierno», aseveró.

Venezuela celebrará consulta popular

Ante la solicitud, Rodríguez remarcó que Venezuela celebrará esta consulta popular, tal como está previsto, para el 3 de diciembre, e insistió en que no caerán en las «provocaciones» de Guyana.

«No provoquen a Venezuela, no la provoquen porque somos una nación de paz, somos una nación que enarbola siempre su Constitución (…) para defenderse (…) pero también sabemos defendernos en todos los ámbitos y campos. Eso debe estar muy claro, que nosotros vamos a defender nuestros derechos sobre la Guayana Esequiba», afirmó.

Este lunes, el presidente Nicolás Maduro dijo que su país «jamás» reconocerá la competencia de la CIJ en esta disputa territorial, y aseveró que responderá a las «provocaciones» y «pretensiones guerreristas» de Guyana con un «gran referendo consultivo».

El Consejo Nacional Electoral (CNE) indicó ayer que un total de 20.694.124 ciudadanos están habilitados para votar en el referendo, que no es vinculante, sino que únicamente servirá para que los ciudadanos refrenden, o no, la postura del Gobierno.

Hace una semana, el ente electoral anunció las cinco preguntas que responderán los ciudadanos en la consulta sobre la disputa territorial con Guyana, promovido por la Asamblea Nacional (AN/Parlamento), entre ellas la posibilidad de crear un estado para anexionarse la Guayana Esequiba.

Además, se consultará si los venezolanos rechazan «la línea impuesta fraudulentamente por el laudo arbitral de París de 1899», en la que Guyana sustenta su reclamo, y se buscará legitimar la defensa del Acuerdo de Ginebra, que es el mecanismo que valida Venezuela para resolver la disputa.

El Acuerdo de Ginebra contempla que las partes deben resolver de forma satisfactoria, práctica y amistosa la controversia territorial.

Por el momento, ninguna de las partes planteó la opción de que sean los propios esequibanos, que rondan los 125.000, los que decidan sobre su pertenencia a uno u otro país, o elijan mantenerse como territorio independiente y soberano.

 

Foto archivo: Cortesía Reuters Delcy Rodríguez

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Ayuda humanitaria de ONU y oenegés llegó a 1,9 millones de venezolanos de enero a septiembre

Next Post

Ofensiva turca no pudo responder ante Leones

Next Post
Ofensiva turca no pudo responder ante Leones

Ofensiva turca no pudo responder ante Leones

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.