En Conexion Radio Web
miércoles, mayo 14, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Venezuela acumuló 96,3 % de inflación en los primeros cinco meses de 2023, según el BCV

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
20 de junio de 2023
Publicado En Conexión Económica
0
Remesas en Latinoamérica se ven afectadas por la inflación en EE UU
0
SHARES
54
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EFE

La inflación acumulada de Venezuela en los primeros cinco meses de este año es de 96,3 %, luego de cerrar mayo con un alza de 5,1 %, según los datos oficiales publicados este lunes por el Banco Central (BCV).

 

El ente emisor, que no sigue ninguna periodicidad para difundir estos reportes, señaló que el mayor incremento de precios se dio en el sector comunicaciones, con un 13,1 %, seguido por salud, con un 7,5 %, y educación con 6,5 %.

 

De acuerdo con la data oficial, el incremento promedio de precios de bienes y servicios durante abril fue del 3,8 %, en marzo del 6,1 %, en febrero del 19,3 % y en enero del 42,1 %, la inflación mensual más alta que ha registrado el país en los últimos dos años.

Según los cálculos del Observatorio de Finanzas (OVF), una entidad independiente e integrada por expertos económicos, el índice de mayo cerró en 7,6 %, mientras que la variación acumulada de los primeros cinco meses del año la estiman en 84,9 %.

 

Venezuela salió en diciembre de 2021 de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, en este lapso, redujo el valor del bolívar, la moneda oficial, así como la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento de proteger sus ingresos.

 

Foto: Archivo

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Roberto Picón renunció al directorio del CNE y advirtió que «es urgente resolver esta crisis institucional»

Next Post

Vicente Berzal Quiñones  electo  presidente de la Cámara de la Construcción de Carabobo

Next Post
Vicente Berzal Quiñones  electo  presidente de la Cámara de la Construcción de Carabobo

Vicente Berzal Quiñones  electo  presidente de la Cámara de la Construcción de Carabobo

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.