En Conexion Radio Web
sábado, julio 12, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Venezolano se ahoga en el río Bravo al norte de México en intento por llegar a EE.UU.

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
2 de mayo de 2023
Publicado En Conexión Global
0
Venezolano se ahoga en el río Bravo al norte de México en intento por llegar a EE.UU.
0
SHARES
54
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EFE

El cadáver de un migrante venezolano, que intentaba llegar a Estados Unidos nadando, fue encontrado este lunes en el río Bravo por las autoridades mexicanas en Matamoros, Tamaulipas, luego de reportarse su desaparición el pasado domingo cuando se lanzó al caudal con un grupo de extranjeros.

A unos días de que expire el Título 42 en Estados Unidos, mecanismo que ha permitido devolver a México a miles de suramericanos y centroamericanos que han ingresado de manera irregular a su territorio, los aspirantes a asilo buscan cruzar desesperadamente la frontera.

Esto es con el objetivo de entregarse a la Patrulla Fronteriza en un afán por continuar su proceso en esa nación, aunque muchos son retornados.

 

El migrante fallecido fue identificado como Víctor Andrés Lugones Cespedes, originario de Maracaibo, Venezuela, quien se lanzó al agua junto con unos compatriotas que sí lograron llegar a la otra orilla, pero fueron detenidos y después de horas liberados por el Puente Nuevo de Matamoros, Tamaulipas.

 

“Lo que queríamos era cruzar porque de aquel lado (Estados Unidos) supuestamente nos reciben, nos procesan y nos dejan adentro”, declaró a EFE uno de sus amigos, quien lo identificó ante los funcionarios nacionales.

 

El hombre, que pidió no difundir su nombre, informó que a primera hora del día se internaron en el agua, pero cuando él ya estaba en suelo norteamericano sólo alcanzó a escuchar que alguien pedía auxilio, pero no se imaginó que fuera su compañero al que conoció en la ruta.

 

Peligrosa desesperación 

Al darse el reporte, personal del Instituto Nacional de Migración (INM), Grupo Beta y la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJT), llegaron al sitio para comenzar la investigación y retirar el cuerpo del venezolano que apenas había llegado a la frontera norte mexicana y en cuestión de horas encontró la muerte.

 

“Nunca habíamos llegado a una frontera noreste y apenas llegamos nosotros lo que queríamos era saber dónde quedaba el río para cruzar”, externó su amigo.

 

En días anteriores miles de migrantes, principalmente venezolanos, se metieron al Río Bravo para intentar atravesarlo en inflables en un intento por encontrar la forma de quedarse en Estados Unidos y continuar sus procesos migratorios en ese país y no en México.

 

Incertidumbre

Los solicitantes de asilo continúan registrándose en la aplicación CBP One, pero el desconcierto que ahora tienen es lo que pasará cuando termine el Título 42 y entre en vigor el Título 8, en el que se prevé que Estados Unidos endurezca las penalizaciones contra los que ingresen de manera irregular.

 

“No nos encontramos porque queremos si no porque andamos detrás de un sueño. Lamentable el día de hoy nuestro compañero joven venezolano encontró la muerte buscando un sueño”, expresó el venezolano, Anyoni Torres.

Activistas de la frontera ya se preparan a través de abogados para conocer las acciones que la administración de Joe Biden aplicará después del 11 de mayo en contra solicitantes que lleguen al territorio por otras vías, como lo es nadando por el río Bravo.

Esta situación se da poco después de un mes del incendio en una estación migratoria en Ciudad Juárez que dejó 40 muertos y refleja la problemática que afronta México de un flujo migratorio récord, con 147.000 indocumentados detectados en el país de enero a agosto, el triple de 2020.

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló que se reunirá este martes con la asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood, y aseguró que en su Gobierno se hará una revisión de la política migratoria con dimensión humana.

 

Foto: Cortesía El Nacional

 

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

El próximo 19 de mayo inaugurarán galería “Dr. Miguel Cabrera” en el Colegio de Abogados

Next Post

El Monje de Camoruco: Comisión de Primarias y CNE continúan reuniones previas al evento electoral opositor

Next Post
El  Monje de Camoruco: La sincera reflexión de Almagro

El Monje de Camoruco: Comisión de Primarias y CNE continúan reuniones previas al evento electoral opositor

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.