En Conexion Radio Web
viernes, julio 4, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Vecina del barrio José Leonardo Chirinos: «Lo único que pedimos es que limpien, no pedimos más nada» (fotos y video)

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
1 de junio de 2023
Publicado En Conexión Regional, La Entrevista en Conexión
0
Vecina del barrio José Leonardo Chirinos: «Lo único que pedimos es que limpien, no pedimos más nada» (fotos y video)
0
SHARES
79
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La señora Dina Luz García, vive en la calle El Corral del barrio José Leonardo Chirinos, al sur de Valencia, zona en la que al menos 400 familias se vieron afectadas por las fuertes lluvias acaecidas el pasado 30 de mayo. La señora Dina Luz, hizo un llamado público a las autoridades para que trabajen en la verdadera limpieza de los canales y que les brinden ayuda a muchos vecinos de la comunidad que han perdido sus cosas personales como: camas, colchones, cocinas.

«Lo único que pedimos es que limpien, no pedimos más nada», agregó la señora Dina Luz García que la noche del 30 de mayo algunas mujeres embarazadas que viven en la zona pasaron la noche sin dormir y con sus niños en brazos.

https://enconexionradioweb.com/wp-content/uploads/2023/06/WhatsApp-Video-2023-05-31-at-10.47.45-PM.mp4

«Aquí las autoridades no han hecho absolutamente nada, porque han venido, toman fotos, graban y nada. Vienen los de Protección Civil, bomberos, el uno, el otro y no han hecho nada, no han ayudado en nada, porque ni agua potable nos han traído para darle a los niños, nada que ver», dijo la señora Dina Luz.

Durante un recorrido por la zona del reportero gráfico Jacinto Oliveros, se pudo constatar que en horas del mediodía de este miércoles 31 de mayo el Barrio José Leonardo Chirinos I, cientos de familias que perdieron sus enseres, ropa, electrodomésticos, computadoras, televisores, cocinas, camas, colchones, neveras y otras cosas más, no habían sido atendidos.

Al llegar a la entrada de esta comunidad, en unas de las calles paralelas al Caño La Yuca, se puede percibir al personal de la Cruz Roja Valencia repartiendo agua potable, debajo de un toldo del Sistema Integrado, acompañados de un grupo de efectivos militares, pertenecientes al Comando de la Zona 41 de La Isabelica, provenientes del Destacamento 412 GNB de Puerto Cabello, quienes hacían labores de seguridad y control en el lugar.

Del mismo modo, unas cuadras más adelante, se podía observar a varios médicos del sistema Barrio Adentro provenientes del CDI “El Paíto”, éstos estaban vacunando casa por casa, colocando la Toxoide y otras vacunas para personas de diversas edades, bajo la coordinación de la doctora Carmen Gutiérrez, directora de ese centro de salud, quien dijo que habían desplegados alrededor de 15 profesionales de la medicina para atender la emergencia.

También se observaban miembros de las cuadrillas de la Alcaldía de Valencia por las calles de esta comunidad, quienes además estaban acompañados de algunas máquinas pesadas que trabajaban a las orillas del caño.

El común denominador de los testimonios encontrados, daban cuenta de la pérdida de sus pertenencias y enseres en general. En ese sentido, la señora Neida González, de 55 años de edad y quien vive junto a siete personas entre ellos dos menores de edad, en la casa número 3, calle Ayacucho, solicitó ayuda de los organismos oficiales para ser censados como afectados.

Por su parte, Elvis Toledo de 42 años y su esposa Marvonis Marrufo (28 años) con 7 meses de embarazo y sus dos hijos lamentaron lo ocurrido, mientras trataban de recuperar varias de sus cosas y ponerlas a secar a las afueras de su rancho. Un rancho convertido en un «depósito de lodo y agua, donde el nivel llegó hasta casi un metro con cuarenta centímetros de altura en las paredes». 

Redacción: Jorge Isaac Jiménez Flores

Fotos y video de Jacinto Oliveros / @jacin44

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Gobierno de Carabobo activó Plan de atención integral a afectados por las lluvias en el sur de Valencia

Next Post

Alfredo Celis Blaubach en la presentación de su libro Infortunios Valencianos: «Valencia es la ciudad más importante de la historia del país»

Next Post
Alfredo Celis Blaubach en la presentación de su libro Infortunios Valencianos: «Valencia es la ciudad más importante de la historia del país»

Alfredo Celis Blaubach en la presentación de su libro Infortunios Valencianos: "Valencia es la ciudad más importante de la historia del país"

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.