En Conexion Radio Web
sábado, julio 12, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Unión Europea renovó sanciones contra funcionarios del gobierno de Maduro hasta noviembre de 2023

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
11 de noviembre de 2022
Publicado En Conexión Global
0
Unión Europea renovó sanciones contra funcionarios del gobierno de Maduro hasta noviembre de 2023
0
SHARES
47
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En una resolución adoptada el 10 de noviembre, el Consejo de la Unión Europea (UE) acordó renovar hasta el 14 de noviembre de 2023 las sanciones impuestas en contra de un grupo de funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro.

 

La decisión, publicada en el Diario Oficial de la UE, extiende por un año las medidas restrictivas en contra de más de 50 miembros del Estado por socavar la democracia y violar los derechos humanos de los venezolanos, publicó El Nacional.

«El Consejo ha revisado las medidas restrictivas vigentes de conformidad con el artículo 13 de la Decisión (PESC) 2017/2074. Sobre la base de dicha revisión, las medidas restrictivas, incluidas todas las inclusiones en la lista, deben prorrogarse hasta el 14 de noviembre de 2023 y debe actualizarse la exposición de motivos correspondiente a 17 personas», indicó parte de la resolución.

UE renovó sanciones

Además, la UE aclaró que las «medidas no afectan a la población en general y podrán revertirse en función de los avances realizados en el restablecimiento de la democracia, el Estado de derecho y el respeto de los derechos humanos en Venezuela».

La UE adoptó las primeras sanciones contra el gobierno de Maduro en el año 2017, luego de las protestas antigubernamentales que se registraron en el país y que dejaron un centenar de muertos. Además, consideraron que la asamblea constituyente representó el socavamiento del Estado de derecho

Desde entonces, la lista de sancionados se ha ido incrementando y su vigencia se ha prorrogado en tres oportunidades.

Fuente: El Nacional

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Pérez Vivas instaló comando de campaña de la Concertación Ciudadana en Bogotá

Next Post

Petro pide amnistía para presos políticos en Venezuela y desbloqueo económico

Next Post
Petro pide amnistía para presos políticos en Venezuela y desbloqueo económico

Petro pide amnistía para presos políticos en Venezuela y desbloqueo económico

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.