En Conexion Radio Web
jueves, julio 17, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Última Hora: La Plataforma Unitaria pide al CNE extender el lapso de postulación de candidatos a la elección presidencial

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
24 de marzo de 2024
Publicado En Conexión Política
0
Última Hora: La Plataforma Unitaria pide al CNE extender el lapso de postulación de candidatos a la elección presidencial
0
SHARES
102
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) prorrogar por tres días el lapso de postulación de candidatos a las presidenciales. La coalición de partidos solicitó al ente rector que se le permita presentar en el sistema la candidatura del sector político.

 

Puntualmente la PUD pidió al Poder Electoral publicar la gaceta electoral, sobre el cronograma, en el que además de que este quede oficializado contenga la prórroga de tres «y así subsanar las violaciones de hecho y de derecho que han acumulado en el proceso y podamos proceder a la postulación que hasta ahora se nos ha imposibilitado».

 

La coalición de partidos divulgó en horas de la tarde de este domingo 24 de marzo un documento que fue dirigido al rectorado del CNE. En la carta, la representación de la plataforma destacó que no se le permitió el acceso al sistema a los fines de obtener el código requerido para realizar el señalado proceso.

Denunció que «se han violado derechos constitucionales tales como los establecidos en el articulo 62 de la Constitución», en los que se deja claro el derecho a participar en los asuntos públicos directamente, o por medio de representantes elegidos.

 

«En conclusión, con base en los hechos ocurridos, de acuerdo a los cuales, a diferencia de muchas otras organizaciones políticas, no se nos ha permitido postular candidatura presidencial para los comicios fijados para el 28 de julio de 2024, y por cuanto no existe cronograma electoral oficial publicado en la Gaceta Electoral, solicitamos se publique en la Gaceta Electoral el cronograma correspondiente y se nos permita realizar la postulación», se lee en la carta.

 

Últimas 48 horas

En las últimas 48 horas la oposición ha denunciado que la imposibilidad de inscribir la candidatura de Corina Yoris, a quien María Corina Machado designó como sustituta, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia ratificara su inhabilitación política.

 

El pasado 21 de marzo inició la fase de postulación de candidatos a las presidenciales ante el CNE. Según el cronograma electoral, la etapa será hasta el 25 de marzo. Este mismo día también inició el lapso de aceptación o rechazo de candidaturas. Esta etapa estaba fijada para 28 de marzo pero fue adelantada.

 

Maduro aspira a una nueva reelección. La candidata de la Plataforma Unitaria es María Corina Machado, sin embargo el Tribunal Supremo de Justicia publicó una sentencia en la que ratificó su inhabilitación política, por lo que fue nombrada Corina Yoris como sustituta de la también líder nacional de Vente Venezuela.

 

El Consejo Nacional Electoral convocó a las elecciones el pasado 5 de marzo. Al día siguiente se conoció el cronograma; sin embargo, este no ha sido publicado en Gaceta Electoral, lo que permite al ente rector hacer modificaciones.

 

De hecho, el CNE ya ha alterado la planificación del proceso, al posponer, por ejemplo el sorteo de los integrantes de los organismo subalternos o al adelantar la fase de aceptación o rechazo de las postulaciones.

 

Con información de Tal Cual

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Cámara de la Industria Farmacéutica: Mercado farmacéutico nacional creció un 48,4 % en febrero

Next Post

Inaugurada Ruta Turística “Tradiciones de San Millán” en Puerto Cabello

Next Post
Inaugurada Ruta Turística “Tradiciones de San Millán” en Puerto Cabello

Inaugurada Ruta Turística “Tradiciones de San Millán” en Puerto Cabello

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.