En Conexion Radio Web
sábado, agosto 2, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

UE y EE UU, Reindo Unido y Canadá instan a negociadores venezolanos a que lleguen a un acuerdo para comicios 2024

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
26 de noviembre de 2022
Publicado En Conexión Global
0
UE y EE UU, Reindo Unido y Canadá instan a negociadores venezolanos a que lleguen a un acuerdo para comicios 2024
0
SHARES
40
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Información EFE

La Unión Europea, Estados Unidos, Reino Unido y Canadá instaron este sábado en un comunicado conjunto a los negociadores venezolanos en Ciudad de México a comprometerse “de buena fe” hacia un acuerdo integral que conduzca a elecciones “libres y justas” en 2024.

 

Ese proceso debería permitir “la restauración de las instituciones democráticas y el fin de la crisis humanitaria en Venezuela”, apunta la declaración conjunta firmada por el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y los ministros de Exteriores británico, James Cleverly, y canadiense, Mélanie Joly.

Los cuatro reiteraron su disposición a revisar las políticas de sanciones si el Gobierno de Nicolás Maduro logra “avances significativos” en las conversaciones.

 

El Gobierno y la oposición de Venezuela firmaron en México este sábado el Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del Pueblo Venezolano cuyo objetivo principal es la recuperación de recursos del Estado del país caribeño bloqueados en el sistema financiero internacional.

Acuerdo para comicios 2024

El acuerdo firmado tras reanudar el diálogo con la Plataforma Unitaria, que había sido suspendido formalmente en octubre de 2021 por decisión del Ejecutivo de Maduro, establece que la oposición y el Gobierno tendrán que cooperar en cuanto a gastos humanitarios, como el pago de proyectos de atención médica o la reparación de las redes eléctricas.

 

La atención médica es a partir de 2 mil 700 millones de dólares de fondos que actualmente se encuentran congelados en cuentas internacionales por las sanciones de Estados Unidos.

 

“Damos la bienvenida al acuerdo humanitario de la Mesa Social y la voluntad de todas las partes de emprender iniciativas conjuntas que beneficiarán al pueblo venezolano y ayudarán a abordar sus graves necesidades humanitarias”, señalaron Borrell, Blinken, Cleverly y Joly en su declaración conjunta.

 

Los cuatro coincidieron en que “este acuerdo proporciona la plantilla sobre cómo se puede asegurar un mayor progreso” y agradecieron a Naciones Unidas el trabajo realizado para lograr ese objetivo.

 

“Creemos que la participación en las negociaciones debe ser incluyente, diversa y representativa de la población venezolana para asegurar que un acuerdo sea duradero y duradero”, añadieron.

 

Aún así, la UE, EE.UU., Reino Unido y Canadá siguen “exigiendo la liberación incondicional de todas las personas injustamente detenidas por motivos políticos, la independencia del proceso electoral y de las instituciones judiciales, la libertad de expresión, incluso para los miembros de la prensa, y el respeto de los derechos humanos”.

 

Recordaron que siguen comprometidos a apoyar el retorno de la democracia en Venezuela y los esfuerzos de los venezolanos para alcanzar sus aspiraciones democráticas.

 

En este contexto, subrayaron la necesidad de la implementación inmediata de las recomendaciones de la Misión de Observación Electoral de la UE en Venezuela en 2021 destinadas a mejorar los futuros procesos electorales en línea con los compromisos internacionales sobre elecciones democráticas suscritos por Venezuela.

 

Recordaron que continuarán trabajando con sus socios internacionales para atender las necesidades urgentes de todos los venezolanos dentro y fuera de su país.

 

Y, por último, agradecieron a Noruega por su “firme” dedicación para facilitar este proceso, a México por albergar las negociaciones y a los actores democráticos de Venezuela cuyo compromiso para encontrar una solución negociada a la crisis ha sido “firme”.

 

Foto: EFE

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Francia venció 2-1 a Dinamarca y pasó a octavos de final

Next Post

Este domingo 27Nov Alcaldía de San Diego enciende el parque de luces

Next Post
Este domingo 27Nov Alcaldía de San Diego enciende el parque de luces

Este domingo 27Nov Alcaldía de San Diego enciende el parque de luces

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.