En Conexion Radio Web
miércoles, julio 2, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

TSJ trabaja para fortalecer la celeridad procesal vía telemática

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
10 de mayo de 2023
Publicado En Conexión País
0
TSJ trabaja para fortalecer la celeridad procesal vía telemática
0
SHARES
41
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EFE

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) activó este martes mesas de trabajo integradas por varios representantes del máximo juzgado para trabajar en un «proyecto de Resolución Única Telemática», que servirá para fortalecer la celeridad procesal y el acceso a la justicia.

 

En una nota de prensa, el Supremo aseguró que este proyecto «coadyuvará en el fortalecimiento de la celeridad procesal» y permitirá «garantizar el acceso a la justicia expedita y efectiva».

La magistrada y vicepresidenta de la Sala Político Administrativa del TSJ, Barbara Gabriela César, aseguró que la iniciativa es parte de los esfuerzos del Supremo para la «sistematización y digitalización de los procesos, el uso de firma electrónica, entre otras herramientas tecnológicas».

 

Añadió que, luego de finalizadas las mesas de trabajo, cuya fecha de culminación no especificó, el TSJ trabajará en la «sistematización única» de procesos judiciales como la distribución, las citaciones y las notificaciones.

 

En marzo, el TSJ inauguró un Centro de Atención Jurídica Digital diseñado para atender a quienes necesiten asesoría legal, de manera gratuita, las 24 horas del día, a través de un número telefónico.

 

En octubre pasado, abrió una sala virtual para la realización de audiencias entre los tribunales penales y las prisiones del país a través de videoconferencias.

 

La presidente del TSJ, Gladys Gutiérrez, explicó entonces que el objetivo es implementar en todo el país las audiencias telemáticas y contribuir con la «celeridad procesal», así como garantizar el «acceso a la justicia, expedita y efectiva de la población privada de libertad».

 

Foto: Archivo

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Opinión Francisco Contreras: Aspectos cuánticos en deterioro de los ingresos de las familias en Venezuela

Next Post

EEUU: Nueva norma restringe acceso al asilo en la frontera con México

Next Post
EEUU: Nueva norma restringe acceso al asilo en la frontera con México

EEUU: Nueva norma restringe acceso al asilo en la frontera con México

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.