El columnista Sergio Márquez Parales, luego de que se dieran a conocer los nombres de los postulados admitidos por el Comité de postulaciones Electorales de la Asamblea Nacional para el cargo de rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), opinó que la aparición de Elvis Amoroso, «pudiese ser la carta de mayor peso del PSUV».
«El comité de postulaciones de la Asamblea Nacional ha presentado el listado de los postulados para integrar el nuevo CNE. Al revisar el listado llama mucho la atención que no aparecen los nombres de Sandra Oblitas y Francisco Ameliach, de quienes se decía eran un tiro al suelo; sin embargo, aparece Elvis Amoroso, lo que en teoría pudiese ser la carta de mayor peso del PSUV».
Por otro lado, aseguró que el exrector del CNE, Luis Emilio Rondón, aparece no sólo una vez, sino dos, «indicios de que supuestamente va como favorito sí o sí».
Desde su punto de vista, otra novedad, es que entre los postulados por la sociedad civil, ONG y algunas universidades privadas, está el nombre de Francisco «Paco» Rosales Briceño.
El ingeniero Francisco «Paco» Rosales, goza del aprecio de los carabobeños, ya que en Carabobo hizo vida universitaria en la UC y en la UNITEC, también gremialismo en el Centro de Ingenieros de Carabobo y fue parlamentario en la Asamblea Legislativa. Posteriormente se trasladó al oriente del país, y en el estado Bolívar donde tiene residencia hace más de 25 años, dedicado principalmente a la academia en la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho y a la dirección de medios de comunicación social; entre ellos, en los diarios: El Luchador, El Guayanés y Notidiario.
«Creemos que está muy merecida su postulación al CNE realizada por la Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, la Cámara de Turismo del estado Bolívar, las universidades privadas UGMA y UNITEC, y otras organizaciones gremiales», añadió Márquez Parales.
Según el columnista: «por los vientos que soplan, es muy probable que haya una aplanadora roja rojita en la conformación de este nuevo CNE».
Redacción: Jorge Isaac Jiménez Flores
Foto: Cortesía