En Conexion Radio Web
martes, julio 1, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Sensor de la NASA detectó más de 20 mil focos de incendios en Venezuela en el primer trimestre

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
31 de marzo de 2024
Publicado En Conexión País
0
Los incendios forestales y de vegetación se intensifican: Bomberos UC trabajan arduamente para controlarlos
0
SHARES
44
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Entre enero y febrero de 2024, el sensor MODIS de la NASA detectó más de 9 mil puntos o focos de incendio en Venezuela, la cifra más alta de los primeros meses del año desde que el programa inicio sus registros a principios de la década del 2000.

 

La información la publicó el Observatorio Forestal Global (o Global Forest Watch), una aplicación de monitoreo global apalancada por Google y la Universidad de Maryland, y compartida por el rescatista Jacobo Vidarte a través de sus redes sociales, a propósito del repunte que han tenido en las más recientes jornadas los incendios forestales en varios parques nacionales del país.

Vidarte también resaltó que, en el mes de marzo, NASA registró más de 11 mil focos de incendio (forestales y de vegetación), cifra que sólo resultó superada en el año 2003.

 

Más de 20 mil focos de incendios en el primer trimestre

«En resumen, se han registrado en el primer trimestre de 2024 más de 20 mil incendios de vegetación y forestales en Venezuela, de acuerdo con esta información», resaltó Vidarte.

 

«El impacto a la fauna es prácticamente incalculable, además de las lesiones y muerte de muchos animales, el desplazamiento forzoso y daño a las plantas y a seres vivos en general por el humo. Las lluvias tendrán mayor impacto en zonas deforestadas», dijo.

 

Finalmente, llamó a sembrar y reforestar de forma planificada para preservar el medio ambiente.

 

Información de El Carabobeño

Foto: Archivo

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Atención: La Superintendencia Nacional Antidrogas instaló 179 puntos de control en todo el país durante Semana Santa

Next Post

Opinión Julio Castillo: La minifalda, las tarjetas, los votos y el tiempo

Next Post
Julio Castillo: Una ayudita por el amor de Dios (opinión)

Opinión Julio Castillo: La minifalda, las tarjetas, los votos y el tiempo

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.