En Conexion Radio Web
viernes, agosto 8, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Sector avícola registró un crecimiento de 8 % en 2024

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
24 de julio de 2025
Publicado En Conexión Económica
0
Sector avícola está cubriendo el 61 % de consumo de proteína animal del país
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la Federación Nacional de Avicultura de Venezuela (Fenavi), Francisco Tagliapietra, señaló que durante este primer semestre del 2025 la producción avícola creció un 8 % en comparación con el mismo periodo de 2024.

El dirigente gremial también indicó, durante una entrevista para Fedecámaras radio, que la cifra puede seguir creciendo.

«La demanda nacional la proveemos nosotros. Estamos hablando de un consumo per cápita anual de alrededor de 30 kilos de carne de pollo y unas 175 unidades de huevos», dijo Tagliapietra.

El presidente de Fenavi comentó que, gracias a este crecimiento sostenido, el país se encuentra en la capacidad de exportar.

En Venezuela, el consumo de carne de pollo se encuentra rondando las 810 mil toneladas anuales, mientras que la producción sobrepasa holgadamente el millón. Por ende, los avicultores están en pleno proceso de negociación para exportar hacia las islas ABC (Aruba, Curazao y Bonaire).

Igualmente, Tagliapietra resumió las ventajas que ofrecen las islas para el sector avícola venezolano durante la entrevista que concedió al programa «Venezuela productiva» conducido por Zuhé Rodríguez.

«En las tres islas deben circular cerca de cinco millones de personas. Estamos hablando de turistas que llegan en cruceros, en su mayoría. Este es un público con capacidad adquisitiva y alta demanda», agregó.

 

Información: Fedecámaras Radio

Foto: Archivo / Francis Gabriela Tineo

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Establecen «precios justos» para la producción de café

Next Post

Samanes de Aragua campeón de la Liga Mayor de Béisbol

Next Post
Samanes de Aragua campeón de la Liga Mayor de Béisbol

Samanes de Aragua campeón de la Liga Mayor de Béisbol

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.