Este 01 de marzo ya no estarán vigentes las licencias que permiten que empresas petroleras de Estados Unidos puedan operar en Venezuela y exportar petróleo desde el Caribe hacia el norte del continente.
La información fue confirmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció este miércoles 26 de febrero que pondrá fin a las licencias para la exportación de petróleo que su predecesor, Joe Biden, concedió a Venezuela y que estarían vigentes hasta el próximo mes de julio 2025.
Trump a través de un mensaje en su red social Truth Social, criticó a Nicolás Maduro por no haber acelerado la deportación de los supuestos «criminales violentos» que, según él, Caracas envió a Estados Unidos y que debían haber sido repatriados «a un ritmo rápido».
Afirmó que había decidido revocar las concesiones otorgadas en noviembre de 2022 por el gobierno de Biden, que permitieron a Chevron aumentar su producción en Venezuela y exportar petróleo desde Venezuela.
Se acabaron licencias de EE UU
En ese momento, la Administración de Biden autorizó las exportaciones de petróleo con la esperanza de conseguir garantías para las elecciones que Venezuela celebró en julio del año pasado.
«Estamos revirtiendo las concesiones que el corrupto Joe Biden concedió a Nicolás Maduro, de Venezuela. Se trata del acuerdo sobre transacciones petroleras del 26 de noviembre de 2022», anunció Trump.
El presidente también aseguró que había ordenado que el acuerdo terminara «a partir del 1 de marzo, sin opción de renovación».
Bajo los términos de la licencia vigente, otorgada por el Gobierno de Biden, Chevron tenía permitido operar en Venezuela hasta finales de julio. La decisión de Trump adelanta el cese de la actividad en varios meses.
La salida de Chevron supone un revés económico para Venezuela. La petrolera estadounidense había contribuido a la reactivación de la producción petrolera. El país caribeño, en febrero de este año, superó por primera vez el millón de barriles por día (bpd) desde junio de 2019, según cifras de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Chevron es la única gran petrolera estadounidense que opera en Venezuela. En asociación con Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), alcanzó una producción de más de 200 mil barriles diarios en 2024. Esto, de acuerdo con datos del Servicio de Investigación del Congreso de EE.UU. (CRS, por sus siglas en inglés), un organismo de análisis independiente.
La licencia que Biden otorgó a Chevron en 2022 permitía a la petrolera ampliar su rango de producción en Venezuela. Sin embargo, la compañía decidió no comprometer más capital debido a la naturaleza temporal del permiso y, en los dos últimos años, se ha centrado principalmente en la reparación de pozos e instalaciones petroleras.
Foto: Archivo