En Conexion Radio Web
martes, septiembre 16, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Remuneraciones privadas crecieron 59 % en el primer trimestre del año

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
19 de abril de 2024
Publicado En Conexión Económica
0
En enero 2023 el dólar gana la batalla frente al bolívar
0
SHARES
25
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Observatorio Venezolano de Finanzas informó que las remuneraciones del sector privado, referidas al comercio y los servicios del Área Metropolitana de Caracas, reflejaron una mejora en el primer trimestre de 2024, respecto al mismo período del año anterior.

En el sector público los salarios se han mantenido congelados desde marzo de 2023. Aunque el sector público ha venido otorgado algunos bonos a los empleados activos que sumados a los salarios totalizaron en promedio $55 mensuales.

“La remuneración promedio mensual en el sector privado al cierre de los primeros tres meses se ubicó en $225, mayor que los $141 del mismo trimestre del año 2023”, una mejora de 59 %”. El OVF ofreció los datos por sector socioeconómico: obreros $205, profesionales y técnicos $332 y gerentes $485.

 

“Conviene mencionar que solamente la categoría gerentes puede acceder a la compra de la canasta alimentaria”, destacó el ente en una nota de prensa. La canasta se ubicó en $379 durante el primer trimestre de 2024, una caída de 3 % en dólares respecto al mismo periodo de 2023

En las regiones, el Observatorio de Finanzas apreció una importante disparidad en lo relativo a las remuneraciones. Así, en Anzoátegui la remuneración promedio mensual alcanzó a $85, en Nueva Esparta a $162, y en Zulia a $208.

 

El 85 % de los salarios se pagaron en dólares, o su equivalente en bolívares a la tasa de cambio oficial.

 

Nota de prensa OVF

Foto: referencial 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Estados Unidos vetó la entrada de Palestina en la ONU 

Next Post

Oficial: Edmundo González Urrutia será el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática

Next Post
Oficial: Edmundo González Urrutia será el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática

Oficial: Edmundo González Urrutia será el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.