En Conexion Radio Web
martes, agosto 19, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Provea: Bajos salarios dificultan contratación de mano de obra en el país

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
1 de noviembre de 2022
Publicado En Conexión Económica
0
¡Cuidado! Nuevas formas de estafa con dólares
0
SHARES
74
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los bajos salarios en Venezuela dificultan la contratación de mano de obra especializada para la producción de bienes o servicios no tradicionales con cierta capacidad exportadora, concluyó la ONG Provea en un informe publicado este lunes sobre la “destrucción” de los ingresos y de los derechos laborales.

 

El análisis, elaborado por el economista Manuel Sutherland, señaló que la “devastación del salario” y la “destrucción” de la moneda local –el bolívar-, producto de una hiperinflación que comenzó en 2017 y terminó el año pasado, “han sido el directo resultado de políticas gubernamentales” que han “hundido” a millones de personas.

El salario mínimo está en 130 bolívares –a 15,13 dólares a la tasa oficial-, pese a que la ley establece que el sueldo más bajo debe ser suficiente para satisfacer las necesidades principales.

Canasta costosa

Según estimaciones independientes, la canasta básica, calculada para una familia de cinco personas, está en unos 440 dólares.

 

“La aniquilación del sistema de seguridad social venezolano forma parte (…) de la tremenda incertidumbre social e indefensión económica en la que millones de trabajadores se encuentran hundidos”, aseguró el informe, que sostiene que la sanciones internacionales agravaron la crisis.

 

Agregó que la recuperación de los derechos económicos, sociales y culturales (DESC) “amerita cambios políticos, democráticos y electorales profundos, aunado a transformaciones en la matriz productiva que entiendan la necesidad de respetar el medio ambiente, la dignidad del trabajo, la equidad y la sostenibilidad”.

 

Información y foto EFE

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Capemiac realizará charla para desarrollar bienestar y la alegría

Next Post

Presidente Petro llegó a Venezuela para reunirse con Maduro

Next Post
Presidente Petro llegó a Venezuela para reunirse con Maduro

Presidente Petro llegó a Venezuela para reunirse con Maduro

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.