En Conexion Radio Web
sábado, julio 19, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Productores avícolas nacionales piden la reducción de aranceles para poder competir con otros países

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
9 de febrero de 2023
Publicado En Conexión Económica, En Conexión Regional
0
Productores avícolas nacionales piden la reducción de aranceles para poder competir con otros países
0
SHARES
130
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este jueves se llevó a cabo el evento “Perspectivas Agropecuarias 2023”, desde las instalaciones del Hotel Manantial Valencia, próximamente Best Western Plus, en el que participaron los principales actores de los sectores productivos y agropecuarios del país.

 

En ese sentido, Francisco Tagliapietra, presidente de la Federación Nacional de Avicultura (Fenavi), destacó que en el año 2018 la producción de pollo era de 209 mil toneladas y en el año 2022 aumentó hasta más de 450 mil toneladas. En cuanto a las cajas de huevo esta cifra aumentó de 5 millones de cajas en 2018 a 8 millones de cajas.

 

Dijo que hubo un crecimiento del 10,26 % en la producción de carne de pollo y del 8 % en cajas de huevos.

 

Aseguró que una de las expectativas que tiene el sector avícola tiene que ver con la nueva relación entre Colombia y Venezuela, así como el tema arancelario en ambos países.

 

«Si Venezuela quiere exportar pollo congelado debe pagar 42 %, mientras que Colombia si trae sus productos solo debe pagar 12 %. No tenemos forma de competir con los productores colombianos, por eso pedimos al gobierno nacional que tome decisiones al respecto para favorecer a la producción nacional», manifestó Tagliapietra.

 

El presidente de Fenavi informó que en el eje Los Andes-Zulia se produce el 25 %, mientras que en el centro del país se concentra el 68% de la producción de pollo; con respecto a la producción de huevos se produce el 85 % en el centro del país.

 

Dijo que en Venezuela en este momento hay casi 13 millones de gallinas ponedoras de huevos, lo que genera 690 mil cajas de huevos de 360 unidades mensuales.

 

«Es muy importante tomar en cuenta el ciclo avícola de la carne de pollo, porque es lo que permite que exista una producción óptima, sobre todo porque cualquier desbalance rompe el ciclo de producción», detalló Tagliapietra.

 

Asimismo, recalcó que el poder adquisitivo del venezolano ha disminuido drásticamente.

 

Destacó que la industria avícola se reinventa todos los días, sin embargo, dijo que es importante bajar las cargas fiscales y arancelarios para poder competir en el mercado binacional (colombo-venezolano).

 

Por su parte, Alberto Manosalva, director ejecutivo del Hotel Manantial Valencia, enfatizó en la importancia de apoyar al sector agropecuario en Venezuela a través de este tipo de eventos.

«Logramos concentrar en un mismo espacio a los actores de este sector en el país, sobre todo a los líderes de las principales asociaciones, federaciones e instituciones, quienes destacaron dónde está el potencial económico en esa área durante el año 2023», destacó Manosalva.

 

Redacción: Jorge Isaac Jiménez Flores

@jorgeisaacjimenezflores

@enconexionradioweb

Fotos: Erika Pacheco

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

178 conflictos laborales en enero por bajos salarios

Next Post

El Monje de Camoruco: Vente Venezuela aprieta el paso en Carabobo

Next Post
El  Monje de Camoruco: La sincera reflexión de Almagro

El Monje de Camoruco: Vente Venezuela aprieta el paso en Carabobo

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.