En Conexion Radio Web
lunes, julio 14, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Presidente Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago denuncia alcabalas irregulares que extorsionan a productores 

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
26 de enero de 2023
Publicado En Conexión Económica, En Conexión País
0
Pérez Vivas promete mano dura contra el hampa: Una prioridad para atraer inversiones
0
SHARES
23
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago (Fegalago), Paúl Márquez, denunció la presencia de alcabalas irregulares en el estado Zulia cuyo único fin es extorsionar a los productores del estado occidental. En entrevista para Primera Página por Globovisión, el portavoz detalló que estos puntos irregulares abundan en la vía de la Machiques-Colón y que muchas veces suman entre 15 y 20 alcabalas.

 

«Se trata de gente que quiere extorsionar al productor. Si no pagas el peaje te rompen el vidrio, o los cauchos. Imagínate conseguir 15 alcabalas, cuánto dinero deben llevar los productores para entregar su mercancía», dijo Márquez para ejemplificar la dramática situación que los afecta actualmente.

 

Ante la interrogante del periodista, el representante del gremio ganadero agregó que los cuerpos de seguridad no han logrado resolver el tema, pese a reuniones constantes que han sostenido con los afectados. Manifestó que es un problema grave y que necesita la atención del Gobierno Nacional.

 

Aseverando que la solución de este conflicto es un clamor de los productores zulianos, el dirigente gremial agregó que si bien conocen las precarias situación de las comunidades indígenas que hacen vida en la zona, nada justifica la violencia contra quienes a diario se esfuerzan por garantizar la comida de los venezolanos.

 

«La gran mayoría de camiones que vienen cargados del centro del país con mercancía destinada a Perijá, ya no quieren transitar por esa vía porque los saquean (…) Están lesionando gravemente el comercio en esa zona», apuntó.

 

Frente a esto, y tras hacer un llamado responsable a las autoridades a abocarse a solucionar la crisis, el también miembro de la directiva de Fedenaga, reiteró que los productores están dispuestos a colaborar ante la urgencia que hoy les supone conseguir soluciones rápidas para poder trabajar de forma tranquila.

 

Nota de prensa

Foto: Cortesía

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Pérez Vivas promete mano dura contra el hampa: Una prioridad para atraer inversiones

Next Post

Llegó a Caracas el alto comisionado de DDHH de la ONU para misión de dos días

Next Post
Llegó a Caracas el alto comisionado de DDHH de la ONU para misión de dos días

Llegó a Caracas el alto comisionado de DDHH de la ONU para misión de dos días

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.