En Conexion Radio Web
lunes, mayo 19, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Presidente de Capemiac: Reducir la carga de impuestos dinamizaría la economía nacional

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
18 de febrero de 2025
Publicado En Conexión Económica
0
Capemiac realizará Primer Congreso Gerencial de las Pymes
0
SHARES
23
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Cámara de Pequeños-Medianos Industriales y Artesanos del Estado Carabobo (Capemiac) se sumó a las voces que desde la Confederación Nacional de Industriales (Conindustria) que solicitan al gobierno nacional una reforma integral tributaria, la cual irá en beneficio del Estado venezolano, consumidores y empresarios por lo que se dinamizaría la economía nacional.

 

Isaac Pérez Yunis, presidente del Capemiac señaló que esta propuesta se basa en reducir la carga tributaria a través de mecanismos como la deducción del ISLR de todos los tributos y contribuciones pagadas, sin excepción (Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras, Impuesto a los Grandes Patrimonios, Deporte) evitando pagar impuesto sobre los impuestos.

 

De igual forma se sugiere la disminución de la alicuota del IVA que actualmente se ubica en 16 por ciento desde el 2020 y que antes estaba en 12 por ciento.

 

Pérez asegura que la carga fiscal para el sector privado en el 2023 representaba el 52,6 por ciento y al incluir el costo financiero por los anticipos de Impuesto Sobre la Renta (ISLR) es cercana al 58 %. Se estima que esta se incrementó en el 2024.

 

Se propone modelar la carga fiscal utilizando destacando costo de oportunidad con la modificación del 1 por ciento anticipo del ISLR; contempla un posible incremento de 546 millones de dólares/año con respecto a la tendencia de recaudación.

 

“Esta Reforma Integral Tributaria va a beneficiar al Estado venezolano, por cuanto se presentan la posibilidad de mayor formalización empresarial, incremento en la recaudación tributaria a corto-mediano plazo, impulso al crecimiento y desarrollo económico nacional, estímulo a la inversión y al cumplimiento tributario con la consecuente mayor recaudación tributaria; al tiempo que se dará una reducción de costos administrativos, fortalecimiento del ecosistema empresarial, un sistema tributario más transparente e incentivo a la inversión”, señaló Pérez.

 

Asegura que los consumidores tendrán productos más económicos, disponibilidad y variedad, mayor estabilidad en precios, incremento en la producción y la generación del empleo y una muy importante estabilidad en el mercado.

 

Finalmente, y no menos importante; los empresarios se verán beneficiados con la reducción de la carga tributaria, menores costos de producción y diversificación en productos, mejora de la liquidez para expandir operaciones, mayor competitividad, empresas con mayor liquidez y menos presión financiera en flujo de caja con menos carga administrativa, recuperación del dinero retenido y educación de la incertidumbre financiera.

 

“Con más inversión en crecimiento tendremos empresas más fuertes generan más empleo, lo cual se convertirá en elemento dinamizador de la economía nacional. De allí la importancia de esta modificación tributaria. La idea es que esta propuesta se convierta en una realidad que nos beneficie a todos. Si las empresas crecen, hay más empleo y mejores salarios”, finalizó el líder empresarial.

 

Redacción: Prensa Capemiac

Fotoleyenda: Isaac Pérez Yunis

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Choque contra un poste deja un muerto y dos heridos en la autopista

Next Post

Saime extenderá segunda jornada de cedulación móvil en seis estados del país

Next Post
Saime extenderá segunda jornada de cedulación móvil en seis estados del país

Saime extenderá segunda jornada de cedulación móvil en seis estados del país

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.