En Conexion Radio Web
martes, mayo 13, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Plazas e iglesias podrían ser utilizadas como centros de votación para primarias

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
19 de junio de 2023
Publicado En Conexión Política
0
Reglamento propuesto por la Comisión Nacional de Primaria permitiría a 3 millones de venezolanos votar desde el exterior
0
SHARES
64
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EFE

La oposición prevé usar iglesias, escuelas privadas, sedes gremiales y plazas públicas como centros de votación en las elecciones internas del 22 de octubre, en las que se elegirá al candidato que se enfrentará al chavismo en las presidenciales de 2024, informó este lunes el presidente de la Comisión de Primarias, Jesús María Casal.

 

«Hay una pesquisa preliminar de las juntas regionales que indica (…) esa ruta de consolidar acuerdos con distintas instituciones, entidades privadas, ONG, centros empresariales y gremiales, para que se puedan utilizar algunos espacios y, tal vez, acondicionar algunos en plazas u otros espacios públicos para organizar la votación», dijo Casal en una entrevista en la radio Circuito Éxitos.

Recordó que la decisión de hacer unas primarias sin apoyo técnico del Consejo Nacional Electoral (CNE) implica «esfuerzo grande» que requiere de la colaboración de todos los factores, en tanto no esperan poder contar con los centros de votación tradicionales dispuestos por la institución.

 

«Queríamos tener los centros de votación, teníamos derecho a eso, pero ahora estamos trabajando en la primaria autogestionada y esto implica hacer relación con las distintas redes sociales, redes de educación privada, instituciones religiosas, instituciones sociales, algunos vínculos que ya habíamos establecido», señaló el dirigente.

Primarias autogestionadas

El pasado viernes, tras la renuncia de tres de los cinco rectores principales del CNE, la Comisión de Primarias informó que no contará con el apoyo técnico de este ente para las primarias, y explicó que se trata de un escenario en el se ha trabajado desde hace varios meses.

 

Posteriormente, varios de los precandidatos y la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria respaldaron esta decisión y ofrecieron su apoyo para concretar la realización de las elecciones internas.

 

Foto: Archivo 

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

La oficina de la CPI en Venezuela: una oportunidad para fortalecer el sistema de justicia

Next Post

Roberto Picón renunció al directorio del CNE y advirtió que «es urgente resolver esta crisis institucional»

Next Post
Roberto Picón renunció al directorio del CNE y advirtió que «es urgente resolver esta crisis institucional»

Roberto Picón renunció al directorio del CNE y advirtió que "es urgente resolver esta crisis institucional"

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.