En Conexion Radio Web
lunes, julio 14, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Opinión Francisco J Contreras: El origen de la emisión irresponsable de dinero

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
20 de junio de 2023
Publicado En Conexión Opinión
0
Cartera de créditos aumentó 140% en 2022 pero sigue siendo insuficiente
0
SHARES
84
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El mundo de la economía es un sistema entrelazado entre la actividad financiera y la de la producción de bienes y servicios. El ciclo de los procesos financieros es instantáneo, pues quienes transan, pueden ejecutar una acción de compra y venta en cualquier momento de acuerdo con las preferencias y a la percepción de valor de cada uno. Pero, el ciclo de los procesos de producción consume mucho más tiempo, desde un día hasta años, verbi gratia, el maíz tiene un ciclo que oscila entre 95 y 161 días, producir un par de zapatos vez que se poseen todas las condiciones de la puesta a punto necesita cuarenta horas de fabricación. El horizonte temporal de la compra de bienes y servicios de consumo final es instantáneo, mientras que el de manufactura es mucho más largo y complejo.

 

Los hechos validan el principio de no neutralidad del dinero, pues los cambios en la cantidad de dinero en circulación pueden tener un impacto real, además del nominal, en la economía. No es un bien neutro que solo afecta con exclusividad a los precios, pues también lo hace con otras variables como el empleo, la producción y la distribución de la riqueza. Esta teoría se basa en la idea de que los agentes económicos no siempre ajustan sus expectativas y decisiones de manera inmediata y perfecta a las variaciones en la cantidad de dinero. Por lo tanto, los cambios en la oferta monetaria pueden tener efectos reales a corto y mediano plazo (1).

 

 

En Venezuela, la inflación y el desorden del mercado de divisas comienzan con la creación de dinero. Durante el año 1974 (2) se suspende la obligatoriedad de respaldo crediticio para la emisión de billetes y monedas. Desde ese momento hizo su aparición la inflación como problema que afecta el poder adquisitivo, la producción, el empleo y la distribución de ingresos.

 

Artículo completo aquí

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Ana Isabel Taboada al asumir la Presidencia de Fedecámaras Carabobo: «Pido sabiduría para enfrentar este nuevo reto»

Next Post

Capturado el asesino del hombre hallado en Vigirima

Next Post
Capturado el asesino del hombre hallado en Vigirima

Capturado el asesino del hombre hallado en Vigirima

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.