En Conexion Radio Web
miércoles, julio 2, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Observatorio Venezolano de Finanzas: Inflación acumulada en 2022 es de 111,8%

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
9 de octubre de 2022
Publicado En Conexión Económica
0
Opinión: La economía y las primarias, ¡Estúpido!
0
SHARES
54
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La tasa de inflación de septiembre de 2022 subió 11,5%, lo que implica que el aumento de precios sigue mostrando una clara tendencia alcista. La tasa de inflación interanual escaló 157% y la acumulada se situó en 111,8%.

Por su parte, en septiembre de 2022, la canasta alimentaria tuvo un valor de US$ 375 y al compararla con el mismo mes de 2021 tuvo un aumento de 23,05%. En términos del salario mínimo, éste apenas alcanza para cubrir el 4% del costo de esa cesta.

El rubro con mayor aumento fue educación con un 40,7%, debido principalmente al inicio del año escolar pautado para el 03 de octubre del presente año. Luego le siguieron de equipamiento del hogar en 25,6%; bienes y servicios diversos con 21,7% y alimentos con 19,5%.

Esta aceleración de la tasa de inflación ocurre en un contexto de significativa intervención del BCV en el mercado cambiario para procurar estabilizar la tasa de cambio.

En efecto, en septiembre de 2022, el BCV perdió US$ 181 millones y US$ 909 millones entre diciembre 2021 y septiembre 2022.

Ciertamente, la inflación se desaceleró en comparación con agosto, cuando el indicador mensual subió 17,3%, la mayor alza en lo que va de año; sin embargo, se consolida una clara tendencia de incremento intermensual sobre dos dígitos que podría mantenerse lo que resta del año.

Con información de Banca y Negocios

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Problemas eléctricos se acentúan con las lluvias en Carabobo

Next Post

Denuncian caos en las aceras en Bella Florida, en Valencia

Next Post
Denuncian caos en las aceras en Bella Florida, en Valencia

Denuncian caos en las aceras en Bella Florida, en Valencia

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.