En Conexion Radio Web
lunes, junio 30, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Observatorio Venezolano de Finanzas: Actividad económica aumentó 2 % en el primer trimestre

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
1 de mayo de 2024
Publicado En Conexión Económica
0
Opinión: La economía y las primarias, ¡Estúpido!
0
SHARES
40
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una investigación del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) determinó que la actividad económica nacional aumentó un 2% durante el primer trimestre de 2024, en comparación con el mismo período de 2023.

 

Se trata, dice la ONG, de un comportamiento influido de forma determinante por la expansión de la producción petrolera en un 20%, hecho que obedeció al aumento de la extracción de hidrocarburos por parte de la estadounidense Chevron.

En contraste, la actividad no petrolera registró un crecimiento moderado, de apenas 1%.

 

«Este desempeño del indicador de actividad económica está en línea con los resultados de la encuesta de expectativas económicas, la cual ha venido reflejando menores tasas de expansión de la economía respecto a las estimaciones iniciales de 2024», explica el Observatorio a través de su página web.

 

Actividad económica nacional aumentó 2% en el primer trimestre, señala el OVF
/ Infografía: Cortesía (OVF)

Expectativas sobre el PIB crecieron tanto como la actividad económica nacional

También indica que la media de las expectativas sobre el PIB y su tendencia central se ubicaron en marzo en 2 %, coincidiendo con la cifra estimada.

 

Por su parte, los indicadores relevantes de la actividad económica no petrolera registraron mejoras, como la recaudación del IVA y el crédito bancario. Por el contrario, el gasto público real experimentó una disminución.

 

El OVF puntualiza que el crecimiento económico durante el primer trimestre de 2024 fue moderado, impulsado principalmente por el sector petrolero, y que la actividad no petrolera mostró un desempeño mixto, con algunos indicadores mostrando mejoras y otros registrando caídas.

 

Añade que la tendencia hacia una desaceleración del crecimiento económico se mantiene, según lo reflejan las expectativas de los analistas.

 

Nota de prensa

 

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Funcionarios de Polivalencia inician programa avanzado de formación en Derechos Humanos y Ética

Next Post

Maduro anuncia aumento del salario mínimo integral indexado a $130 dólares

Next Post
Maduro anuncia aumento del salario mínimo integral indexado a $130 dólares

Maduro anuncia aumento del salario mínimo integral indexado a $130 dólares

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.