En Conexion Radio Web
lunes, junio 30, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Murió la leyenda del beisbol venezolano Víctor Davalillo

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
7 de diciembre de 2023
Publicado En Conexión Deportiva
0
Murió la leyenda del beisbol venezolano Víctor Davalillo
0
SHARES
55
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El beisbol profesional venezolano está de luto tras el fallecimiento, la noche de este miércoles, del exbeisbolista Víctor «Vitico» Davalillo, nacido en Cabimas, estado Zulia, quien se encontraba delicado de salud.

Informa la web de Meridiano que Davalillo se consagró como una de las grandes leyendas del beisbol nacional, tras su paso por equipos como Leones del Caracas y Tigres de Aragua, además de jugar en distintas franquicias de las Grandes Ligas.

De acuerdo con fuentes cercanas, «Vitico» había sido operado de emergencia y se encontraba en terapia intensiva, donde murió a la edad de 84 años.

Una nutrida carrera

Nacido el 31 de julio de 1939, a sus 18 años de edad debutó en la pelota venezolana con la novena capitalina y, seis años después, debutó en las Grandes Ligas con los Indios de Cleveland.

Es el mayor conector de hits en la historia del beisbol venezolano con un total de mil 505 indiscutibles que le valieron cuatro títulos de bateo en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, todos con el equipo melenudo.

En 1976, se cambió a los Tigres de Aragua, equipo que lo cambia a los Navegantes del Magallanes, aunque nunca debutaría con los navieros. Con los bengalíes jugaría hasta 1986, cuando vuelve a Leones del Caracas. Se retira del beisbol un año después, siendo exaltado al Salón de la Fama del Beisbol Venezolano en 2003.

Bajo el sistema de las Grandes Ligas, Davalillo militó en Indios de Cleveland, Angelinos de California, Cardenales de San Luis, Piratas de Pittsburgh, Atléticos de Oakland y Dodgers de Los Ángeles.

 

Información de Meridiano

Foto: cortesía Meridiano

 

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

El Comando Sur de EE UU realiza en Guyana ejercicio aéreo en medio de crisis con Venezuela

Next Post

Estados Unidos ofrecerá asistencia consular al estadounidense detenido en Venezuela

Next Post
Estados Unidos ofrecerá asistencia consular al estadounidense detenido en Venezuela

Estados Unidos ofrecerá asistencia consular al estadounidense detenido en Venezuela

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.