En Conexion Radio Web
martes, julio 1, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Mayoría oficialista en el CLEC aprobó presupuesto 2024 al gobernador Lacava

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
8 de diciembre de 2023
Publicado En Conexión Regional
0
Mayoría oficialista en el CLEC aprobó presupuesto 2024 al gobernador Lacava
0
SHARES
39
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo Legislativo del estado Carabobo aprobó la Ley de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2024, con 12 votos de los legisladores del Partido Socialista Unido de Venezuela y las otras organizaciones aliadas al gobierno nacional y regional. Por su parte, los legisladores Carlos Molina, Franmi Hernández (Fracción de la Unidad) y la legisladora de El Cambio, Andrys Barrios salvaron su voto.  

 

Según un boletín de prensa, el presupuesto 2024 se aprobó para darle continuidad a los programas sociales desarrollados en la actualidad por el ejecutivo nacional y regional, los cuales van en pro del beneficio de la población carabobeña.

 

Los legisladores carabobeños aprobaron en plenaria la decisión, tomando en cuenta que en la ley se hace énfasis en las diversas áreas desarrolladas en el estado, como lo son la salud, educación, seguridad, deporte, cultura, infraestructura, vialidad, seguridad alimentaria, seguridad social, transporte y servicios básicos, además de generar políticas que inciten a la concientización de los carabobeños para el cuido y la permanencia de todo lo que se desarrolle a favor de cada uno de ellos (sic).

 

Por consiguiente, la asignación de los recursos están destinados a continuar fortaleciendo las políticas del Ejecutivo Nacional que se instrumentan a través de los proyectos abocados a los diferentes sectores, como en el área de salud, donde se continua la optimización de todos y cada uno de los centros de salud, orientadas al fortalecimiento de un servicio de calidad, con dotación de insumos y atención oportuna en cada centro de salud en el estado, con el objeto de tener espacios de salud de calidad y en óptimas condiciones para brindar mejor atención.

 

Por otra parte, en la educación se está promoviendo, orientando y desarrollando políticas educativas nacionales y estadales; garantizando el desarrollo integral del ser humano a través de programas educativos; en materia de seguridad alimentaria, se garantizará la distribución de los alimentos de primera necesidad en los 14 municipios que conforman el estado Carabobo, a fin de cumplir con el Plan de Abastecimiento Soberano, mediante los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Fomentar la disposición, accesibilidad y estabilidad en el suministro de productos alimenticios.

Por lo tanto, en el sector de la seguridad social, se continuará diseñando y ejecutando proyectos que den respuestas oportunas y eficientes a los requerimientos de las familias carabobeñas en el ámbito social, económico, promoviendo el bienestar público y de esta manera contribuir a su consolidación, que permita el logro de los objetivos propuestos.

 

El presidente Alexander Suárez cuestionó la negativa de la bancada de oposición de no aprobar el presupuesto porque se están poniendo de espaldas al pueblo y al Plan de Recuperación Económica impulsado por el mandatario Nacional, Nicolás Maduro Moros, con el propósito de darle estabilidad al pueblo, sin dejar a un lado la inversión en infraestructuras, de manera que permita mejorar la calidad de vida de la población y generar desarrollo económico y social en el estado, tal como lo establece el instrumento legal.

 

Nota de prensa

Edición del texto: Jorge Jiménez

Fotos: cortesía

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Reforma de Ley de Actividad Aseguradora publicada en Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6.770

Next Post

Fracción de la Unidad salvó su voto en la aprobación del presupuesto 2024: distribución del gasto se hizo de manera discrecional  

Next Post
Mayoría oficialista en el CLEC aprobó presupuesto 2024 al gobernador Lacava

Fracción de la Unidad salvó su voto en la aprobación del presupuesto 2024: distribución del gasto se hizo de manera discrecional  

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.