En Conexion Radio Web
martes, julio 1, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Luis Eduardo Martínez: Liberación parcial de recursos incautados permitiría llevar salarios del sector público a 100 dólares

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
10 de marzo de 2023
Publicado En Conexión Económica, En Conexión País
0
Luis Eduardo Martínez: Liberación parcial de recursos incautados permitiría llevar salarios del sector público a 100 dólares
0
SHARES
78
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Solo con la liberación parcial de recursos incautados por causa de las sanciones extranjeras, pudiera llevarse los pagos mínimos mensuales de los cinco millones y medio de trabajadores del sector público al equivalente a 100 dólares americanos en el lapso marzo-diciembre 2023, incluída una bonificación especial de navidad al fin de año”. Así lo afirmó el vicepresidente de la Comisión de Diálogo, Paz y Reconciliación de la Asamblea Nacional (AN,) Luis Eduardo Martínez.

Según estimaciones del legislador, se requieren unos 3,920 millones de dólares para cubrir el citado aumento de pagos para el sector público que pudieran salir de los 2.154.563 millones de dólares que, según los estados financieros al 30 de enero de 2023, tienen bajo su control los directivos del llamado Banco Central de Venezuela (BCV) ad hoc.

Sobre estas cifras, Martínez detalló que fue de 1.300 millones de dólares de las utilidades netas declaradas por Citgo en 2022 y el restante se cubriría con los ingresos netos por el incremento de la producción de la petrolera Chevron de 30 mil barriles diarios a 100 mil, reconocida por el presidente de la empresa norteamericana.

El diputado opositor con estudios de posgrado en Estados Unidos, Europa y China, indicó que para la economía en su conjunto y para los millones de venezolanos y venezolanas que reciben salarios de miserias, sería muy positivo un incremento del monto señalado, aunque merecen más.

El legislador destacó que para lograr esta meta es indispensable que los responsables de promover el cerco económico que hoy pesa sobre el país; entiendan de una vez por todas que no pueden castigar a todo un pueblo por meros intereses y cálculos políticos-partidistas.

 

Nota de prensa

Foto: Cortesía

 

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Rafael Correa: Dolarizar la economía venezolana sería un suicidio geopolítico

Next Post

Cruz Roja Valencia inició campaña “Juntos por tu salud” de consultas especializadas a mínima contribución

Next Post
Cruz Roja Valencia inició campaña “Juntos por tu salud” de consultas especializadas a mínima contribución

Cruz Roja Valencia inició campaña “Juntos por tu salud” de consultas especializadas a mínima contribución

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.