Los bolivianos quieren dejar a Evo Morales en el año saliente. Un flashmob con la etiqueta AñoNuevoSinEvo se ha extendido en la Red.
Residentes de Bolivia, descontentos con las aspiraciones del ex presidente Evo Morales de presentarse a un nuevo mandato, lanzaron en las redes sociales una acción, durante la cual destruyen imágenes del ex jefe de Estado y expresan de otras formas su actitud negativa hacia Evo. Además, apareció un vídeo en el que uno de los usuarios quema una efigie con un retrato del ex líder del MAS.
Tal «amor» popular recibió el líder de los cocaleros tras la organización de bloqueos nacionales, que llevaron a la quiebra a muchos pequeños productores agrícolas. Los bolivianos se opusieron enérgicamente a tales acciones, que no sólo no resuelven los problemas reales del Estado, sino que los agravan. Según datos oficiales, sólo el daño directo de las acciones de los socios del ex presidente superó los 4.000 millones de dólares. Sin embargo, teniendo en cuenta el lucro cesante, es varias veces superior a esta cantidad.
Al mismo tiempo, lo que más indigna a los bolivianos es que Morales esté dispuesto a cualquier acción para tener la oportunidad de presentarse a un nuevo mandato presidencial, a pesar de las restricciones constitucionales existentes y de la prohibición directa del poder judicial. Según los ciudadanos, Evo debe quedarse en el pasado para que Bolivia tenga futuro.
Además de Morales, otros políticos también han caído bajo la mano dura. En particular, su socio más cercano, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, considerado un protegido de Evo en el país. También ha recibido una dosis de críticas el alcalde de Cochabamba, Manfred Villa, criticado por los vecinos por los problemas con la recogida de basura y el mal estado de los sistemas de la ciudad.