En Conexion Radio Web
sábado, julio 12, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

La conectividad aérea, terrestre, marítima y el financiamiento entre los grandes retos de Conseturismo para 2023

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
6 de enero de 2023
Publicado En Conexión Económica
0
La conectividad aérea, terrestre, marítima y el financiamiento entre los grandes retos de Conseturismo para 2023
0
SHARES
80
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Al cierre del año 2022, el Consejo Superior de Turismo de Venezuela (Conseturismo) presentó en rueda de prensa, un balance de la situación del sector y los retos y oportunidades para el 2023.

 

La conectividad aérea, terrestre y marítima, servicios públicos, financiamiento del sector (créditos verdes), competitividad, capacidad de compra del mercado nacional, promoción local e internacional, formalización y gobernanza, son los principales retos del 2023 del sector turismo en Venezuela.

 

2022 un año de recuperación

Leudo González, presidente de Conseturismo, declaró que “no hay duda que 2022 para el sector turístico es un año de crecimiento, porque veníamos de un 2021 que por razones que todos conocemos tuvimos paralizados la mitad del año. Pero en 2022 pudimos observar recuperación en cuanto a alojamientos en distintas regiones del país, pudimos ver movilización a lo largo del año y esperamos cerrarlo con una temporada decembrina que si se dan las condiciones óptimas de movilización, tanto de transporte turístico terrestre como transporte aéreo, vamos a cerrar con una ocupación que pudiera estar en el mes de diciembre en torno al 45 %, lo que permitiría tener una cifra nacional promedio anual de alrededor de 40 %”.

 

Los grandes retos del sector

Viviana de Vethencourt, directora de Conseturismo y presidenta de la Cámara de Turismo de Nueva Esparta, presentó el más reciente estudio del Consejo, el cual contó con la participación de las Cámaras de Turismo de los estados: Anzoátegui, Bolívar, Carabobo, Caracas, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Nueva Esparta, Sucre, Táchira, Trujillo y Zulia.

 

El estudio refleja que el 62 % de las consultas consideran que no se han dado o han sido muy escasas las mejoras en conectividad marítima, aérea y terrestre. Táchira, Mérida (15 %), han percibido alguna mejoría, en lo que se refiere a la conectividad aérea. En los casos de Nueva Esparta y Caracas (15 %), se observan mejoras en la conectividad marítima y avances en la terrestre y aérea. Caso particular el estado Lara, que manifiesta haber tenido notables mejoras en la conectividad aérea y buenos avances en la conectividad terrestre.

 

Por otra parte, el 46 % manifiesta que no existen mejoras en cuanto a la calidad de los servicios públicos y sus tarifas. En cuanto a los deberes fiscales y el financiamiento, la opinión generalizada es que no se evidencian mejoras o son muy escasas; especialmente en cuanto a los créditos y el financiamiento.

 

El 53,54 % de los estados, opina que no existen mejoras o han sido muy escasas en cuanto a materia de Sensibilidad, Formación y Capacitación del Talento Humano.

En cuanto a promoción del destino, 62 % considera que no se han dado mejoras o han sido escasas. Acuerdos con autoridades locales y nacionales: 53 % considera que no se han dado mejoras o han sido escasas.

 

Fin a las PCR

Durante la rueda de prensa la directiva de Conseturismo aplaudió la medida tomada por las autoridades nacionales, de suspender a partir del 31 de diciembre de 2022 la realización de la prueba PCR obligatoria para ingresar a Venezuela desde algún destino internacional.

 

Destacó Leudo González, presidente de Conseturismo, “Esta era una medida necesaria porque el precio de los boletos se incrementaba de manera importante (…) Nosotros consideramos que esta medida impulsará la venta de boletos hacia Venezuela y aunque no podemos realizar un pronóstico, estamos conscientes que cualquier ahorro para el pasajero lo ayudará a tomar la decisión de comprar el boleto para venir a disfrutar de nuestros destinos turísticos”.

 

Las autoridades del gremio reiteraron nuevamente el llamado a las autoridades para que abran el espacio aéreo venezolano y permitan gradualmente la llegada de líneas aéreas del mundo entero.

 

Información y foto de la página de Conseturismo 

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

De acuerdo a un trabajo de Bloomberg la hiperinflación podría volver pronto a Venezuela

Next Post

Rummy Olivo: «Con rehabilitación y reposo todo va a estar bien»

Next Post
Rummy Olivo: «Con rehabilitación y reposo todo va a estar bien»

Rummy Olivo: "Con rehabilitación y reposo todo va a estar bien"

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.