En Conexion Radio Web
domingo, julio 13, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

K’TSU: una novedosa propuesta gastronómica Nikkon para Valencia (+fotos y video)

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
25 de junio de 2023
Publicado En Conexión Gerencial
0
K’TSU: una novedosa propuesta gastronómica Nikkon para Valencia (+fotos y video)
0
SHARES
400
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

KATSU es una palabra de origen japonés que significa “ganar” , “triunfar” , “ser exitoso” y “vencer adversidades “, para los fines de tener un número positivo dentro de la ciencia numerológica comercial y una palabra más nuestra, original y propia los propietarios decidieron crear su propia marcar pero relacionada con la palabra y escribirla de otra manera: K’TSU.

https://enconexionradioweb.com/wp-content/uploads/2023/06/WhatsApp-Video-2023-06-25-at-11.19.15-AM.mp4

 

¿Qué es Nikkon?

Nikkon es una filosofía de cocina creada por el chef y fundador Jose Castro Mendivil, donde revela su intención de acercarse mucho mas a sus orígenes peruanos y milenarios, a la naturaleza y al producto a partir de la mitología ancestral y milenaria del Dios Kon.

 

El origen peruano de Castro Mendivil se fusiona con su conocimiento Nikkei donde hace énfasis en el respeto absoluto al producto natural, su trazabilidad y al entorno, traído de la mano del joven empresario venezolano, Luisber Lameda.

 

«La cocina Nikkon es una cocina más sincera», dijo José Castro Mendivil, quien también durante la inauguración frente a los medios de comunicación tuvo elogios para los venezolanos y sus culturas gastronómicas milenarias, así como a la calidez de su gente.

 

Los hilos conductores de la cocina Nikkon son: La Amazonía, Los Andes , El Pacifico, El Mar Caribe y El Atlántico.

 

K’tsu es pura magia gastronómica, misticismo, destreza y equilibrio, es un viaje de sabores milenarios andinos y amazónicos únicos, a partir de nuestros fondos , ajies peruanos y productos latino americanos milenarios como la maracuyá, la papa, el maíz , la yuca y el banano logramos mezclas y fusiones que interactúan con técnicas primitivas y contemporáneas y con los 4 elementos de la naturaleza para terminar de dar placer y explosión a la propuesta y experiencia K’tsu Nikkon.

 

Nuestra propuesta de forma integral intenta en cada producto de nuestra cocina y bar adapatarse al entorno venezolano, caribeño  amazónico y latinoamericano, al paladar local, usamos como consigna la mercadería mas fresca y de más alta calidad que ofrece el mercado local y la naturaleza, frutas y productos que nos identifican y que cautivan, para lograr así emociones y vínculos con cada uno de los 50 productos de autor, avalados por el Chef peruano José Castro Mendivil.

 

«En K’tsu pretendemos ser número uno del mercado valenciano y entendemos qué tenemos que hacer para lograrlo, sabemos que se vienen muchas propuestas gastronómicas importantes al país, sin embargo, nuestra visión es posicionarnos entre los mejores del mercado a partir de un modelo gastronómico atractivo, diferente y sólido», destacó el joven empresario Luisber Lameda.

 

K’tsu es un espacio gastronómico amplio y moderno diseñado por la prestigiosa arquitecto Virginia
Osio, equipado con todas las instalaciones y estructura necesarias para operar a un alto nivel de exigencia, el local ofrece un ambiente de mucha vegetación e iluminación totalmente natural , logrando recrear un “tepuy” venezolano al estilo del Parque Nacional Canaima, 100 % natural en una pared de aproximadamente 250 metros cuadrados y así poder ofrecer a los comensales y público en general.

 

Redacción: Jorge Isaac Jiménez Flores

Fotos: Erika Pacheco

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

En la manzana E-2 de La Esmeralda tiene tres semanas con una sola fase de energía eléctrica

Next Post

¿Qué es un «teléfono tonto» y por qué tantos jóvenes lo compran ahora?

Next Post
¿Qué es un «teléfono tonto» y por qué tantos jóvenes lo compran ahora?

¿Qué es un "teléfono tonto" y por qué tantos jóvenes lo compran ahora?

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.