En Conexion Radio Web
miércoles, julio 2, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Justicia estadounidense solicitó condena de 30 años para Clíver Alcalá Cordones por tráfico de armas y drogas

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
17 de enero de 2024
Publicado En Conexión Global
0
Justicia estadounidense solicitó condena de 30 años para Clíver Alcalá Cordones por tráfico de armas y drogas
0
SHARES
34
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Departamento de Justicia estadounidense solicitó a la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York imponer una condena de 30 años de prisión al general retirado venezolano Clíver Alcalá Cordones, imputado por narcotráfico y suministro de armas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

 

El diario El Tiempo de Colombia publicó la información este martes en su página web, citando como fuente un extenso documento de 18 páginas, donde se afirma que, a cambio de sus acciones, Alcalá Cordones recibió millones de dólares en sobornos.

El general, identificado como un «poderoso general de las Fuerzas Armadas de Venezuela», habría proporcionado apoyo a las FARC durante años.

 

En el documento se alega que, como jefe de miles de militares armados, Alcalá protegió a la guerrilla y a sus asociados de la intervención de las fuerzas militares y judiciales venezolanas.

 

También lo acusan de entregar material militar a las FARC y de conspirar para facilitar la salida de drogas desde el aeropuerto de Maiquetía.

 

Datos aportados por la agencia AFP señalan que Alcalá, que rompió con el chavismo en 2013, estaba en Colombia cuando Estados Unidos lo incluyó en una lista de venezolanos sospechosos de narcotráfico. El oficial se entregó en abril de 2020 a agentes de la DEA que lo sacaron de territorio colombiano.

 

En junio del año pasado, se declaró culpable de brindar apoyo material a las FARC y de transferir armas de fuego y municiones con conocimiento de su uso para cometer delitos federales de terrorismo.

 

Con información de El Tiempo de Bogotá

Cortesía Alba Ciudad

 

 

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Delcy Rodríguez: Pensionados tendrán ingreso de 25 dólares y jubilados de 70 dólares

Next Post

Plataforma Unitaria tacha de burla el anuncio de Maduro sobre aumento de bonificación

Next Post
La Plataforma Unitaria denunció un «perverso plan» del Gobierno para impedir las primarias

Plataforma Unitaria tacha de burla el anuncio de Maduro sobre aumento de bonificación

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.