En Conexion Radio Web
martes, mayo 20, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

José Bolívar apuesta a un sistema educativo basado en valores cívicos y habilidades laborales

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
13 de noviembre de 2024
Publicado La Entrevista en Conexión
0
José Bolívar apuesta a un sistema educativo basado en valores cívicos y habilidades laborales
0
SHARES
98
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

José Bolívar, presidente de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados en Carabobo (Andiep) y director del Colegio Juan XXIII, enfatizó en la importancia de los cambios curriculares para la evolución de la educación en Venezuela.

 

Bolívar recalcó que la educación venezolana debe ser un esfuerzo conjunto, donde tanto la educación oficial como la privada trabajen hacia un objetivo común: formar ciudadanos con un perfil definido que incluya valores cívicos y habilidades laborales necesarias para el futuro.

 

En entrevista reciente y exclusiva para Radio América en el programa En Conexión, con el periodista Jorge Isaac Jiménez Flores, mencionó que la educación debe actualizarse constantemente para responder a las necesidades económicas, sociales y políticas del país.

 

Bolívar enfatizó que un currículo debe ser considerado como una especie de «constitución educativa», donde se definen los conocimientos y valores que se desean impartir a los estudiantes.

 

El presidente de Andiep señaló que los intentos de actualizar los programas educativos en las últimas dos décadas han fracasado debido a la falta de consulta y participación de la comunidad educativa.

 

A pesar de los esfuerzos realizados por diferentes administraciones en el Ministerio de Educación, los cambios no han logrado implementarse de manera efectiva, dejando a la educación venezolana fragmentada.

 

En un contexto más positivo, Andiep valoró el reciente esfuerzo por actualizar el currículo que se enfoca en la formación para el trabajo y el emprendimiento, «alejándose de ideologías políticas» y buscando preparar a los estudiantes para las demandas del siglo XXI.

 

Por otra parte, resaltó la necesidad de formar valores fundamentales como la honestidad, la libertad y el amor por el país, que son esenciales para la reconstrucción del sistema educativo.

Reforzar los incentivos para los docentes

El profesor Bolívar también consideró que la calidad docente es un aspecto crucial.

 

Lamentó que las inscripciones en las facultades de Educación de las universidades sean tan bajas y que exista poca motivación para estudiar docencia, lo que a su juicio, representa «un desafío para el futuro de la enseñanza del país».

 

Asimismo, reconoció que reincorporar a maestros jubilados es una buena idea del actual ministro de Educación, Héctor Rodríguez. «Me parece excelente que vaya a buscar a estos maestros con experiencia, que en algún momento fueron profes estrellas, de volver al sistema», comentó.

 

No obstante, opinó que para implementar la medida de manera efectiva, deben existir incentivos. «Hay que reforzar allí los incentivos para poder capturarlos, porque un profesor que tenga 60, 62 y 63 años, puede volver y a lo mejor se reconecta con esta nueva dinámica», recalcó.

 

«Lo primero y lo que está en el centro de una educación de calidad es un buen maestro. Un docente bien formado, al día con las últimas vanguardias educativas, con valores sólidos, con carisma, con mística, con conexión con sus estudiantes, ese docente ideal del que estamos hablando no se fabrica de la noche a la mañana», agregó.

 

 

Redacción: Elianny Mejía/Radio América

Información: Programa En Conexión Radio América

Foto: Jorge Jiménez Flores

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Desmienten solicitud de renuncia a maestros de la AVEC

Next Post

Programa Tribunal Móvil atendió a más de 1.200 personas en Naguanagua

Next Post
Programa Tribunal Móvil atendió a más de 1.200 personas en Naguanagua

Programa Tribunal Móvil atendió a más de 1.200 personas en Naguanagua

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.