En Conexion Radio Web
viernes, julio 18, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Javier Bertucci y Claudio Fermín también oficializaron sus aspiraciones a la Presidencia

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
24 de marzo de 2024
Publicado En Conexión Política
0
Javier Bertucci y Claudio Fermín también oficializaron sus aspiraciones a la Presidencia
0
SHARES
37
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EFE

El diputado y pastor evangélico Javier Bertucci y el exalcalde de Caracas, Claudio Fermín formalizaron este domingo sus aspiraciones a la Presidencia de la República, elección que se realizará el próximo 28 de julio en Venezuela, en las que competirán por el cargo de Jefe de Estado.

 

«Esta es mi segunda oportunidad», expresó Bertucci, candidato del partido El Cambio en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Caracas, desde donde se describió a sí mismo como un «líder social y político a nivel nacional», luego de haber sido «un pastor desconocido».

Y, a su juicio, de «todos los candidatos de oposición que hoy están optando por este cargo», él ha sido el que «más votos ha sacado en alguna otra elección».

 

Bertucci dijo estar comprometido con la democracia y con los venezolanos, que de cada 10, ocho «tienen deseos de cambio» y de «un país diferente».

 

Fermín quiere acabar con la extrema conflictividad política

Fermín, considerado disidente del antichavismo mayoritario, al formalizar su candidatura presidencial, dijo que la nación está «secuestrada por la conflictividad extrema» y la confrontación política.

 

El político afirmó que la «hostilidad en el campo de la política ha ido arrinconando la posibilidad de propuestas, de acercamientos y de entendimientos».

 

En este sentido, aseguró nunca haber «dado oxígeno ni aliento a debates estériles, a confrontaciones pugnaces ni a posiciones deliberadamente encontradas».

 

«Soy, como muchos venezolanos, una persona de hondas convicciones, mas creo que las convicciones, para defenderlas, no es necesario que sean acompañadas de injuria, de bajo o rastrero lenguaje, de descalificación del contrario, de disminución del adversario», expresó Fermín, para quien «no se puede ser indiferente ante la suerte de Venezuela».

Las inscripciones finalizan este lunes

El período de inscripción de aspirantes a las presidenciales de 2024, que comenzó el jueves, finaliza el lunes, según el cronograma electoral.

 

Además de Bertucci, Rausseo y Fermín se conoce, de momento, de la inscripción de las candidaturas de los diputados Luis Eduardo Martínez, Juan Alvarado y José Brito, del exalcalde Daniel Ceballos y del opositor Antonio Ecarri.

 

Maduro, abanderado del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), aún no ha acudido al CNE, aunque ya varias formaciones han postulado su nombre para que busque una segunda reelección.

 

Por su parte, la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció el sábado impedimentos para inscribir a su aspirante, Corina Yoris, propuesta el viernes ante la inhabilitación que impide competir a la líder antichavista María Corina Machado, ganadora de las primarias del pasado octubre.

 

Foto: Fachada del CNE, referencial (EFE)  

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Policia en Ecuador identificó a alcaldesa asesinada: Brigitte García, la mandataria más joven del país

Next Post

Cámara de la Industria Farmacéutica: Mercado farmacéutico nacional creció un 48,4 % en febrero

Next Post
Mercado de medicamentos creció 22 % durante todo el año 2022

Cámara de la Industria Farmacéutica: Mercado farmacéutico nacional creció un 48,4 % en febrero

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.