En Conexion Radio Web
jueves, julio 3, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Ingreso petrolero venezolano cerró en 6 mil 230 millones de dólares en 2023

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
16 de enero de 2024
Publicado En Conexión Económica
0
Ingreso petrolero venezolano cerró en 6 mil 230 millones de dólares en 2023
0
SHARES
22
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EFE

Venezuela cerró 2023 con un ingreso petrolero –su principal fuente de divisas– de 6 mil 230 millones de dólares, dijo este lunes el mandatario Nicolás Maduro, quien aseguró que estos recursos se invirtieron en salud, educación y viviendas, así como en importaciones de medicinas, insumos y repuestos.

Durante la rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de contundente mayoría oficialista, el presidente señaló que la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), a pesar de ser «perseguida» y «agredida», entregó el año pasado a la nación 6 mil 230 millones de dólares.

Maduro aseguró que el sector petrolero ha mejorado gracias a la «fortaleza de sus capacidades internas, que conllevaron a superar las adversidades creadas por el bloqueo ilegítimo y por las mafias corruptas que han pasado en varias administraciones de Pdvsa».

El año pasado, prosiguió, la estatal «entró en una fase de recuperación de esas mafias bandidas y corruptas», y su actividad «creció un 12,99% en el tercer trimestre» de 2023, lo que se tradujo en un «aumento en las exportaciones petroleras».

El Jefe de Estado espera que la actividad del sector aumente en 2024, gracias, entre otros factores, a las «nuevas alianzas con empresas del mundo».

La junta directiva de Pdvsa, presidida por el también ministro del área, Pedro Rafael Tellechea, reafirmó recientemente su compromiso de aumentar la producción de crudo este año, cuando la nación prevé que superará el millón de bpd.

El país caribeño, que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo en el planeta, apuesta a un mayor crecimiento de su producción petrolera luego de que Estados Unidos levantara, de forma temporal, varias de sus sanciones, entre ellas las relacionadas con este sector, un alivio que entró en vigencia en octubre pasado y que está previsto que se venza en abril próximo.

 

Foto: referencial Reuters

 

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

El venezolano Perdomo recibe 5 millones de dólares y encabeza firmas de prospectos de MLB

Next Post

Cendas-FVM: Una familia venezolana necesita 155 salarios mínimos para costear canasta básica

Next Post
Cendas-FVM: Un docente venezolano necesita 24,2 salarios al mes para alimentar a la familia

Cendas-FVM: Una familia venezolana necesita 155 salarios mínimos para costear canasta básica

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.