En Conexion Radio Web
jueves, julio 10, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Inaugurado laboratorio para certificar calidad del café y capacitar a productores

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
20 de julio de 2023
Publicado En Conexión País
0
Inaugurado laboratorio para certificar calidad del café y capacitar a productores
0
SHARES
49
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EFE

El Gobierno de Venezuela inauguró este martes el Laboratorio de la Fundación para la Excelencia del Café Venezolano (Fecve), en el que trabajarán para «certificar y garantizar» la excelencia de este producto, así como para capacitar a productores en distintas áreas.

«Nace la fundación y el laboratorio para certificar y garantizar la excelencia del café venezolano a todo nivel», dijo el presidente Nicolás Maduro, durante el acto de clausura del II Encuentro Internacional de Café Especialidad Venezolano (Eicev) 2023, evento que se realizó durante cinco días en el Círculo Militar de Caracas.

El presidente de Fecve, Gabriel González, explicó que se trata de un laboratorio de «altísima tecnología y reconocimiento internacional», en el que se podrá catar café de todas las regiones de Venezuela.

«En este laboratorio podemos catar café de todas las regiones de Venezuela y dar capacitación a todos los productores en distintas áreas como barismo, tostión y catación», dijo.

Agregó que en el sitio se podrá evaluar la calidad, tanto de las marcas de café nacionales, como las que van a exportación.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo, destacó el trabajo de los productores para mejorar las cifras de este rubro, y aseguró que Venezuela pasó de producir 1.573.000 quintales de café en el año 2016, a 3.618.637 en 2022.

«Estamos proyectando el 2023 para 4.077.918 quintales», aseveró el funcionario, quien agregó que en el país se consumen, en promedio, entre 2.500.000 a 2.800.000 quintales al año de café, lo que permitiría usar el excedente para la exportación, sin afectar el consumo local.

Al respecto, el jefe de Estado aseguró que se trata de «una muestra de la voluntad productiva del país» y del «resurgir del café venezolano».

«Se puede hablar ya de un milagro del café venezolano, hemos recuperado ya la memoria, la ciencia, la producción. Falta mucho todavía por andar, pero ya estamos en un nivel alto de trabajo, producción y excelencia», señaló Maduro.

 

Foto: Referencial

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Todas las páginas web con dominio .com.ve están caídas en todo el país

Next Post

Vente Venezuela: Cumbre UE-Celac salvaguardó intereses de gobiernos autoritarios

Next Post
Vente Venezuela: Cumbre UE-Celac salvaguardó intereses de gobiernos autoritarios

Vente Venezuela: Cumbre UE-Celac salvaguardó intereses de gobiernos autoritarios

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.