En Conexion Radio Web
martes, julio 1, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Iglesia Católica inicia la campaña Compartir dedicada a la salud mental

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
5 de marzo de 2025
Publicado En Conexión Cultural
0
Iglesia Católica inicia la campaña Compartir dedicada a la salud mental
0
SHARES
52
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este miércoles 05 de marzo, el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zárate y el presbítero Carlos Torreiro Pan, director de Cáritas Valencia presentaron ante los medios de comunicación la campaña de la Iglesia Católica venezolana Compartir 2025 que lleva por lema: Juntos Sembramos Esperanza cosechamos salud mental.

 

De acuerdo con el sacerdote Torreiro Pan, este año la campaña será dedicada plenamente a la salud mental, un aspecto que comenzó a deteriorarse como consecuencia de la crisis humanitaria compleja y del Covid, según dijo.

 

Asimismo, destacó que todos estos aspectos generan una fractura social y por ende deterioran la salud mental.

 

La campaña Compartir, como cada año, durará 40 días (cuaresma) que inicia en todas las parroquias de la Arquidiócesis de Valencia desde el Miércoles de Ceniza y concluye el Domingo de Ramos.

 

«Sanadores heridos»

Por su parte, el arzobispo González de Zárate enfatizó que los venezolanos somos llamados «los sanadores heridos», porque mostramos evidencias científicas de profunda vulnerabilidad, pero también de profunda resiliencia.

«Queremos ser una iglesia samaritana, que acompaña al caído en desgracia, no podemos ser una iglesia indiferente, expresó monseñor.

 

Destacó que la iglesia debe ser un lugar de acogida y acompañamiento en los duelos de los venezolanos, que asista a los enfermos, sobre todo hacia los adultos mayores; así como también cuidar a los cuidadores, a quienes se entregan a diario a cuidar a un familiar.

 

Empatía

Torreiro Pan detalló que esta campaña nos invita a: brindar primeros auxilios psicológicos, mostrar cercanía, empatía, escuchar sin juzgar ni excederse en recomendaciones, buscar soluciones junto a la persona afectada, y por último, si la situación es grave o persistente, remitirla a un profesional de la salud mental.

 

Ambos destacaron que la Iglesia tiene el importante rol de ayudar en un momento en el que toda la sociedad está mucho más afectada.

 

Redacción: Jorge Isaac Jiménez Flores 

Fotos: Erika Pacheco

 

 

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

El 24 % de la población adulta venezolana tiene obesidad

Next Post

Observatorio Venezolano de Finanzas: Inflación de 12,8 % en febrero

Next Post
Cartera de créditos aumentó 140% en 2022 pero sigue siendo insuficiente

Observatorio Venezolano de Finanzas: Inflación de 12,8 % en febrero

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.