En Conexion Radio Web
sábado, julio 12, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Hoteles en zonas playeras de Nueva Esparta registran una ocupación de 95 %

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
7 de enero de 2023
Publicado En Conexión Económica
0
Hoteles en zonas playeras de Nueva Esparta registran una ocupación de 95 %
0
SHARES
60
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la Cámara Hotelera insular, Alberto Anecchino quien informó que los hoteles de playa y de lujo reportan un 95 % de ocupación en Nueva Esparta.

 

Aseguró que la isla de Margarita registra una alta ocupación hotelera que inició antes del fin de año y ha continuado los primeros días del 2023.

 

Una nutrida cantidad de turistas nacionales e internacionales se pueden observar en las calles, playas, centros comerciales y restaurantes.

 

«Los visitantes se decantan por paquetes todo incluido y a estar más cercas de las playas», dijo.

 

Por otra parte, los hoteles de ciudad en Porlamar y Pampatar tienen una ocupación hotelera que varía entre un 30 % a 35 % aproximadamente.

«Los hoteles que tuvieron eventos de navidad y fin de año vendieron toda la ocupación que tenían para las fiestas. Los huéspedes la pasaron buenísimo, se están yendo con una buena imagen, se divirtieron lo que se quiere cuando vienen a Margarita».

 

El presidente de la Cámara Hotelera insular, Alberto Anecchino también refirió que el toque del crucero europeo «Amadea» tuvo una repercusión importante. Lo cual atraerá a más buques turísticos en un futuro próximo a la Perla del Caribe.

 

Se tiene planificado que este año se abran nuevas rutas internacionales hacia la isla de Margarita. Destacó países como Colombia, Polonia, Rusia, Brasil, Argentina y Cuba.

 

«Colombia era el país emisor de turistas que nos mantenía todo el año. Están viniendo cubanos que compran cualquier cantidad de cosas y se llevan las maletas full, que ayuda a mover el comercio en la Isla. Vemos unas perspectivas muy buenas para este 2023».

 

Asimismo, Annecchino comentó que ya se está pre vendiendo Carnavales y Semana Santa, por lo que esperan tener excelentes resultados en estos asuetos.

 

Información de Mundo UR

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Representación del Gobierno interino de Guaidó en EE.UU. cesa sus funciones

Next Post

Guaidó exige fijar cronograma de las primarias presidenciales de la oposición

Next Post
Guaidó: Oposición estará lista para las presidenciales en 2024 o antes

Guaidó exige fijar cronograma de las primarias presidenciales de la oposición

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.