En Conexion Radio Web
sábado, julio 12, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Guyana lanza primera subasta para el desarrollo de nuevos bloques petroleros

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
9 de diciembre de 2022
Publicado En Conexión Económica, En Conexión Global
0
Irán firma contrato para reparar refinería en Venezuela por 110 millones de euros
0
SHARES
29
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Información EFE

El Gobierno de Guyana lanzó el viernes la primera subasta para el desarrollo de nuevos bloques petroleros en términos competitivos con el objetivo de lograr “un rápido” crecimiento en la explotación de sus importantes reservas de crudo.

 

El presidente Irfaan Ali anunció en un video en su página oficial de Facebook que están a subasta 14 bloques de petróleo en alta mar y que el Gobierno espera otorgar nuevos contratos para fines de mayo del próximo año.

La presentación de ofertas se cerrará el 14 de abril de 2023.

 

Ali explicó que la cuenca de Guyana es considerada la de más rápido crecimiento del mundo, con recursos estimados superiores a 25 mil millones de barriles de petróleo equivalente y una reserva estimada superior a 11 mil millones.

Desarrollo de nuevos bloques petroleros

También indicó que esta ronda de licitaciones permite al Gobierno de Guyana crear y administrar un marco fiscal y regulatorio mejorado: “Lo que buscamos hacer es tener el mejor resultado posible para Guyana, dadas las lecciones que hemos aprendido”, subrayó.

 

Hasta ahora, un consorcio de empresas, Exxon, Hess y Cnooc, son los desarrolladores de un bloque gigante llamado Stabroek en la costa de Guyana.

 

Ha habido muchas críticas a los términos del contrato de Stabroek, ante lo que el Gobierno ha indicado que, aunque no renegociará ese contrato, sí buscará mejores términos para los próximos.

 

El presidente afirmó que busca un “equilibrio” para garantizar que el país obtenga el mejor trato posible en términos de ingresos y, al mismo tiempo, no asustar a los inversores.

 

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Hesperia WTC Valencia ofreció tradicional cena de Navidad a niños de la Casa Hogar Don Bosco

Next Post

Alcaldía de San Diego entregó reconocimientos a 58 empleados por sus años de servicio

Next Post
Alcaldía de San Diego entregó reconocimientos a 58 empleados por sus años de servicio

Alcaldía de San Diego entregó reconocimientos a 58 empleados por sus años de servicio

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.