En Conexion Radio Web
jueves, noviembre 13, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Foro Rural Venezolano: La delincuencia en la ruralidad va por el ascensor, mientras las autoridades van por la escalera

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
3 de febrero de 2023
Publicado En Conexión Económica
0
Foro Rural Venezolano: La delincuencia en la ruralidad va por el ascensor, mientras las autoridades van por la escalera
0
SHARES
67
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Alexis Algarra, presidente del Foro Rural Venezolano (FRV), alertó que el campo venezolano sigue azotado por problemas de inseguridad personal y jurídica, y en relación a ello denunció que «la delincuencia en la ruralidad va por el ascensor, mientras las autoridades van por la escalera».

«Son tiempos de resistencia, esa es la realidad del sector agropecuario (…) Estamos en un periodo donde somos sobrevivientes de la vorágine que atraviesa el país, empezando por las dificultades económicas y de inseguridad», aseveró el portavoz del gremio.

En entrevista con el director del diario La Voz, Emilio Materán, Algarra puntualizó que  al término del 2022 fue el sector que menos creció con 2%, y a pesar de ello siguen dando respuesta al país. «Nosotros hemos demostrado el compromiso con la alimentación venezolana», aseveró.

Campo clama inversión
En otros orden de ideas, el dirigente gremial apuntó que otra de las dificultades del sector es la falta de inversión. Estimó que elsector agropecuario nacional requiere 20.000 millones de dólares para su reactivación.

Asimismo, alertó que mientras no exista confianza y seguridad jurídica para la inversión, los trabajadores del gremio no contarán con un solo dólar.

«Nos falta mucho por hacer. En el campo tenemos serios problemas de inseguridad, no solo abigeato y robo de ganado. Tiene una incidencia gravísima en la ruralidad el tema de las bandas organizadas, es una realidad el desplazamientos de productores productos de grupos delictivos, sobre todo en la zona fronteriza donde grupos irregulares que atentan contra las unidades de producción», advirtió.

 

Nota de prensa

Foto: tomada de El Aragueño 

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Pérez Vivas: Elecciones primarias se realizarían entre octubre y noviembre de 2023

Next Post

Policía de San Diego capturó a hombre solicitado por asalto a transporte público

Next Post
Policía de San Diego capturó a hombre solicitado por asalto a transporte público

Policía de San Diego capturó a hombre solicitado por asalto a transporte público

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.