En Conexion Radio Web
sábado, julio 12, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Foro Rural Venezolano al cierre de 2022: 500.000 reses se pierden a manos de la delincuencia al año

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
15 de diciembre de 2022
Publicado En Conexión Económica
0
Foro Rural Venezolano al cierre de 2022: 500.000 reses se pierden a manos de la delincuencia al año
0
SHARES
25
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Alexis Algarra, presidente del Foro Rural Venezolano (FRV), cuestionó la falta de políticas del Estado venezolano para combatir la violencia en el campo venezolano. Según destacó, esto produce que 500.000 reses se pierden, al año, a manos de la delincuencia.

 

En entrevista para el programa _»2+2″_ de Unión Radio, el abogado subrayó que mientras desde el Ejecutivo se ha desplegado una política de seguridad orientada a darle seguridad y paz a las personas de las zonas urbanas, lo mismo no ocurre en la ruralidad. Agregó que ausencia por parte del Estado sigue generando que el balance anual sea de proliferación de delitos en estados agroproductivos del país.

 

«Delincuentes confrontados por cuerpos de seguridad en las ciudades emigran al campo y le dan continuidad a sus conductas delictivas en la ruralidad. La verdad es que los índices delictivos en el campo venezolano, desde el punto de vista cualitativo, porque las cifras las conoce nada más el mismo Estado, ha aumentado», adelantó el portavoz del gremio rural.

 

Al ahondar en esta materia, Algarra insistió que persisten temas como el robo de ganado, el abigeato. «Estimamos que al año se pierden más de 500.000 reses a mano de la delincuencia; además del tema del secuestro y extorsión, que siguen siendo males que afectan a las comunidades rurales», dijo.

 

Sobre el tema en particular de la extorsión, el dirigente gremial agregó que no solo afecta a grandes ganaderos o importantes agricultores, sino que también ha mutado a pequeños y medianos productores. «Todas son expresiones de violencia en la ruralidad, ante la ausencia del Estado en estos lugares», puntualizó.

 

Nota de prensa 

Foto: Cortesía

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Diputado Luis Eduardo Martínez propuso anclar Presupuesto de la Nación a una moneda dura para evitar su devaluación

Next Post

El Pickleball se apodera de Valencia

Next Post
El Pickleball se apodera de Valencia

El Pickleball se apodera de Valencia

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.