En Conexion Radio Web
viernes, agosto 8, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Fetrabanca advierte sobre auge de pagos digitales en el país

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
1 de agosto de 2025
Publicado En Conexión Económica
0
Fetrabanca advierte sobre auge de pagos digitales en el país
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario general de la Federación de Trabajadores Bancarios (Fetrabanca), Claudio Rivas, reportó este jueves un incremento sostenido en el uso de pagos digitales en Venezuela, lo que ha reducido considerablemente la circulación de bolívares en efectivo en las calles.

“Existen cambios a nivel mundial que en Venezuela se han venido acelerando debido a la situación económica”, afirmó Rivas en entrevista para el programa A Tiempo, transmitido por Unión Radio. A juicio del dirigente sindical, la transición hacia lo digital no solo obedece a tendencias globales, sino también a las condiciones particulares del país.

Paralelamente, Rivas alertó sobre una importante reducción en la fuerza laboral del sector bancario. Durante el primer trimestre del año, Fetrabanca contabilizó poco más de 39 mil trabajadores, lo que representa una caída cercana al 4% respecto al año anterior. Esta cifra contrasta de forma drástica con los más de 89 mil trabajadores que formaban parte del sistema bancario a principios de los años 2000.

“La caída ha sido bastante sustancial debido a situaciones propias del sector”, explicó, sin dejar de mencionar las condiciones salariales que enfrentan actualmente los trabajadores bancarios. Según sus declaraciones, el ingreso promedio mensual, incluyendo salario base y bonificaciones, no supera los 150 dólares.

 

Información: Unión Radio

Foto: Unión Radio

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Cocinando historias con Pecoraro: «25 pastas en 25 minutos»

Next Post

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo de San Cristobal

Next Post
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo de San Cristobal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo de San Cristobal

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.