En Conexion Radio Web
jueves, julio 3, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Fedeindustria Carabobo y Secretaría de Economía del Gobierno regional firman alianza estratégica para la consolidación del aparato productivo

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
12 de marzo de 2023
Publicado En Conexión Económica, En Conexión Regional
0
Fedeindustria Carabobo y Secretaría de Economía del Gobierno regional firman alianza estratégica para la consolidación del aparato productivo
0
SHARES
86
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con la mirada hacia el progreso y el emprendimiento, Fedeindustria Carabobo y la Secretaría de Economía Productiva y Turismo de la Gobernación firmaron una alianza estratégica para unificar esfuerzos dirigidos al desarrollo del sector industrial en la región.

 

La presidente de la organización, Thais Acuña, y el secretario Gustavo Gutiérrez, formalizaron este tratado en la cual se estrecha este vínculo entre la administración pública y los empresarios locales.

 

“Esta alianza, que tendrá una vigencia de diez años, estará enmarcada en la colaboración conjunta entre el sector privado y el sector público. Buscamos consolidar el Carabobo Potencia y el Hecho en Venezuela”.

 

El objeto principal es coadyuvar esfuerzos conjuntos, enmarcado en el principio de colaboración entre ambas partes como una herramienta proactiva que permita la ejecución de proyectos, programas y encuentros.

 

Este vínculo reconoce a Fedeindustria Carabobo como un canal de enlace con el ejecutivo regional. El secretario Gutiérrez reconoció la labor de esta cámara, la cual la califica como ideal para este tipo de iniciativas.

 

“Viene realizando un excelente trabajo guiando a nuestros emprendedores. Ya no será un objetivo que cada uno buscará por su cuenta, sino en conjunto”.

 

También ratifica la colaboración para proyectos como: programas de apoyo para emprendedores, capacitación productiva y de servicios, acompañamiento y visitas a las pequeñas y medianas empresas, articulación con entes ministeriales y otras actividades.

 

Las partes a la vez se comprometen a sistematizar y procesar la información relacionada con la alianza estratégica como fuente de análisis y construcción de indicadores de gestión, los cuales permitan el seguimiento y monitoreo para la mejora continua de las labores desarrolladas.

 

En otro orden de ideas, podrán formular y ejecutar proyectos sostenibles y sustentables de los sectores productivos del estado Carabobo.

 

 

Seguridad para el sector empresarial

Una excelente noticia para los empresarios carabobeños es la activación de un plan de seguridad que velará por la integridad de sus proyectos e iniciativas.

 

En coordinación de organismos como el ZODI, se garantiza respaldo de cuerpos policiales y castrenses para resguardo de sus instalaciones, unidades de transporte, mercancía y otros bienes.

 

Estará a disposición el número 911 “EMPRESARIAL”, como vínculo directo en caso de cualquier requerimiento o emergencia.

 

Este ambiente será de mucho provecho para la estabilidad de la actividad productiva y atraer nuevas inversiones y proyectos.

 

 

 

Plan Busca tu Empleo

Otra de las novedades incluye el plan “Busca tu Empleo”, a través del cual se estará dando respuesta a las necesidades de empleo de la población económicamente inactiva y de la falta de recurso humano que pueda requerir el aparato industrial de la región.

 

Se estará efectuando un proceso de captación en las comunidades más vulnerables para conocer la situación sobre ciudadanos que busquen plazas de trabajo, reconocer sus destrezas y aptitudes para luego referirlos ante las empresas que puedan incluirlos en sus filas.

Esta parte del plan se logrará a través de la municipalización de Fedeindustria Carabobo en los municipios Naguanagua y los Guayos en su primera fase y en su segunda fase en Libertador, Bejuma y Miranda. Esto implica un contacto directo con la ciudadanía para el trabajo en conjunto.

 

Prensa Fedeindustria Carabobo

Foto: Cortesía

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Triunfo histórico: Venezuela vence a Dominicana por 1ra vez en Clásico Mundial

Next Post

Concejal de UNT en Carlos Arvelo Joel Castillo entregó su informe de gestión 2022 ante la Contraloría Municipal

Next Post
Concejal de UNT en Carlos Arvelo Joel Castillo entregó su informe de gestión 2022 ante la Contraloría Municipal

Concejal de UNT en Carlos Arvelo Joel Castillo entregó su informe de gestión 2022 ante la Contraloría Municipal

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.