En Conexion Radio Web
martes, julio 15, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Expectativa por la reapertura de la frontera Aruba-Venezuela

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
26 de febrero de 2023
Publicado En Conexión Económica
0
Aruba propone reabrir el 1 de mayo la frontera marítima con Venezuela
0
SHARES
68
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El 16 de febrero de este año, el gobierno de la primer ministro de Aruba, Evelyn Wever-Croes propuso, mediante un comunicado, reabrir la frontera con Venezuela a partir del 1° de mayo, pero no de manera total, como planteó una semana atrás el gobierno de Curazao, y siempre que se cumplieran las condiciones establecidas en la reunión de enero.

 

En octubre pasado, Wever-Croes reiteró que una eventual reapertura debe darse “bajo condiciones bien definidas” y destacó la preocupación de su gobierno por temas como la inseguridad y la migración irregular.

 

Según cifras de la plataforma R4V, liderada por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional de Migraciones (OIM), hasta 2021 Aruba albergaba a más de 17.000 venezolanos y, según su gobierno, 15 % están en situación irregular, pues la isla solo ha dado asilo a 2 % de los solicitantes.

 

Aruba plantea una primera etapa de reactivación solo para la frontera marítima y así reactivar la importación de productos venezolanos como alimentos y materiales de construcción, para bajar el costo de la vida en la isla. La segunda etapa, la aérea, aún no tiene fecha de inicio.

 

Información tomada de Crónica Uno y El Carabobeño

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Barbero venezolano mató de 47 puñaladas a su pareja en Argentina

Next Post

Panamá suspende temporalmente traslado de migrantes por accidentes de buses

Next Post
Panamá suspende temporalmente traslado de migrantes por accidentes de buses

Panamá suspende temporalmente traslado de migrantes por accidentes de buses

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.