En Conexion Radio Web
lunes, junio 30, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

«Es probable» que Venezuela entre a los BRICS este año

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
12 de agosto de 2024
Publicado En Conexión Económica
0
«Es probable» que Venezuela entre a los BRICS este año
0
SHARES
50
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El analista e investigador en geopolítica energética y geoeconómica, Vladimir Adrianza, precisó que durante 100 años, Venezuela fue «periferia directa de los Estados Unidos, a través de un modelo económico basado en el petróleo».

 

En ese sentido, destacó que la nación caribeña necesita andar por los caminos «del desarrollo propio, integral, que pueda desarrollar nuestra fuerza productiva».

 

Sostuvo que la oportunidad que está brindando el presidente de Rusia, Vladimir Putin, a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, de que asista a la próxima cumbre de los BRICS, «es una posibilidad muy buena», puesto que no sería bajo la condición de ser «centro periferia la que imperaría en esa relación de Venezuela» y las naciones de esa organización.

 

«Se está buscando un nuevo orden mundial basado en una cooperación más horizontal, no en el sometimiento de una nación a otra, y eso es algo que a Venezuela le interesa significativamente», indicó.

«Se abrirán puertas» con los BRICS

Adrianza manifestó que bien sea que viaje el Presidente venezolano o cualquier otra autoridad del país a esa cumbre, «se abrirán un conjunto de puertas, las cuales son convenientes para Venezuela».

 

Apuntó que es probable que Venezuela entre a los BRICS y esto beneficiaría a la nación caribeña, «porque nosotros no podemos seguir con la concepción de (ser) centro periferia, que es lo que nos han aplicado por más de 500 años».

 

Aclaró que Venezuela no solo es petróleo y gas, sino agricultura, ganadería: «es posibilidades de fabricar en Venezuela para exportar. Es una relación de igual a igual, mucho mejor planteada».

 

«Veo altamente probable que Venezuela, posiblemente en este año, entre formalmente a los BRICS. Pero de no entrar, también representaría una alternativa muy buena porque está abierto un camino para poder transitar y cooperar con un conjunto de naciones que hoy por hoy, representan más del 34% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial», explicó en Unión Radio.

 

Información: Banca y Negocios

Foto: tomada de Banca y Negocios

 

 

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

EEUU renovó por 3 meses más la licencia que protege a Citgo de tenedores de los Bonos PDVSA 2020

Next Post

Fiscal de la Corte Penal Internacional «monitorea» las tensiones en Venezuela

Next Post
Fiscal de la CPI ve una oportunidad para avanzar en las investigaciones en Venezuela

Fiscal de la Corte Penal Internacional «monitorea» las tensiones en Venezuela

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.