En Conexion Radio Web
miércoles, julio 16, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Enfermeros alertan que jubilaciones deben darse en cumplimiento de la Ley, sin engaños

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
24 de marzo de 2023
Publicado En Conexión con la Salud, En Conexión Regional
0
Enfermeros alertan que jubilaciones deben darse en cumplimiento de la Ley, sin engaños
0
SHARES
39
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Junta Directiva del Colegio de Enfermeras(os) del estado Carabobo, emite el presente comunicado ante la convocatoria de más de 100 profesionales de la enfermería adscritos a Ministerio del Popular para la Salud (MPPS), que laboran en las instituciones administradas por la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).

 

En primer lugar, queremos reclamar que el atraso de las reclasificaciones por ascensos vulnero la progresividad y la posibilidad cierta de tener un ingreso diferente al momento de egreso, en lo últimos 10 años desconocieron y transgredieron los procesos de carrera, ascensos y concursos; es decir se violó la constitución con relación a los ascensos y la meritocracia. Eso lo podemos evidenciar, en que se mantiene por años la misma nominación de cargos.

 

En relación a los pagos de prestaciones sociales, según el Art. 92 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV):  “todos los trabajadores y trabajadoras tienen derecho a prestaciones sociales que le recompensen la antigüedad en el servicio y los amparen en caso de cesantía. El salario y las prestaciones sociales son créditos laborales de exigibilidad inmediata(…); y El Art. 141 Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y Trabajadores (LOTTT): “Todos los trabajadores y trabajadoras tienen derecho a prestaciones sociales que les recompensen la antigüedad en el servicio y los amparen en caso de cesantía. (…) Las prestaciones sociales son créditos laborales de exigibilidad inmediata. Lo dispuesto en el Art. 142 literal f, “el pago de las prestaciones sociales se hará dentro de los cinco días siguientes de la relación laboral…”.

 

Ante tan clara y tajante la normativa laboral, alertamos que el Gobierno de Venezuela ha realizado la segunda reconversión monetaria en el país en tres años. El alto índice inflacionario lleva años y es cotidiano, todo retraso genera pérdida patrimonial.

 

Se denuncia que desde el 01 octubre de 2021, han pasado cinco  trimestres, y  el gobierno no ha depositado las prestaciones sociales como establece la LOTTT (quince días cada trimestre), imagínense la deuda por intereses.

 

Desde el gremio, creemos que es un mal momento para Jubilar, esto desmejora al trabajador y favorece al gobierno. Ante la lucha social, que está dando los trabajadores (Activos y Jubilados) en las calles, el Gobierno está obligado a dar respuestas cónsonas con los principios constitucionales de justicia social y entregar, distribuir a los trabajadores los beneficios de seguridad social. Es así que Jubilar actualmente, vemos que es un acto previo al 1ro de mayo donde se aspiran anuncios; con ello, pierde el trabajador, y el Gobierno logra disminuir pagos y desmejorar drásticamente los ingresos por prestaciones a los jubilados.

 

Otro daño patrimonial son los efectos del bono de guerra económica. El reconocimiento de los $30 que a pesar que es un pago de una plataforma distinta a la tradicional, esta se da con ocasión al trabajo. Cumple con la fórmula de ser regular y permanente  tal como lo establece la LOTTT, Art. 104 de la LOTTT. Es decir, debe ser exigible en el pago y de incidencias a las prestaciones sociales.

 

Por último, el gobierno ha hecho cosas graves en contras de los Trabajadores y los Jubilados, siendo este uno de los sectores más vulnerables del país, ha prometido pagos a los Jubilados y no ha cumplido, un perverso engaño, nefasto que impacta en las condiciones de vida, salud e irrespeta la dignidad humana de los jubilados, además no ha cumplido con el régimen de prestaciones sociales de ley, ni en la oportunidad de pago, ni en desembolsos de adelantos. Es por ello, que debemos estar atentos a todas estas interrogantes, la organización y la unidad gremial en defensa de nuestros derechos es primordial.

 

Nota de prensa

Foto: Archivo

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

La UPLA alerta a la Cumbre de Jefes de Estado sobre Cuba, Nicaragua, Honduras y Venezuela

Next Post

Huáscar Barradas: «Tocar en Valencia es algo muy especial, tengo una atadura muy fuerte con la ciudad»

Next Post
Huáscar Barradas: «Tocar en Valencia es algo muy especial, tengo una atadura muy fuerte con la ciudad»

Huáscar Barradas: "Tocar en Valencia es algo muy especial, tengo una atadura muy fuerte con la ciudad"

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.