En Conexion Radio Web
martes, julio 1, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Empresarios D´Avanzada apoya el cine venezolano con la proyección de “Taita Boves” en Cinearte Patio Trigal

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
21 de noviembre de 2023
Publicado En Conexión Cultural
0
Empresarios D´Avanzada apoya el cine venezolano con la proyección de “Taita Boves” en Cinearte Patio Trigal
0
SHARES
67
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Revista Empresarios D´Avanzada, en colaboración con Cinearte Patio Trigal de la Universidad de Carabobo y Más Valencia, se unen para presentar la proyección “Taita Boves”, el próximo 5 de diciembre, fecha en la que se conmemora los 209 años de la muerte del “León de los Llanos, el Urugallo, la Bestia a caballo o simplemente Taita”, jefe realista en la guerra de independencia venezolana,​ autonombrado comandante general del Ejército Real de Barlovento, José Tomás Millán de Boves y de la Iglesia.

 

Se trata de una adaptación cinematográfica de la novela “Boves” El Urogallo de Francisco Herrera Luque, que plasma el enigmático comandante de la “Legión Infernal”, protagonizada por Juvel Vielma, con la dirección y guión de Luis Alberto Lamata.

 

La directora general de la Revista Empresarios D´Avanzada, Cledy Vera, señaló que en aras de apoyar el cine venezolano, y unir marcas de alimentos con los cortometrajes que se desarrollan en el país, se tiene previsto propiciar un encuentro con el protagonista Juvel Vielma, y los espectadores que asistan el próximo 5 de diciembre a los espacios de Cinearte Patio Trigal, donde se proyectará la función en el horario de 9:30 de la mañana y las 4:00 de la tarde.

 

Asimismo dijo que contarán con el apoyo del comunicador social y guía de interpretación patrimonial, además de coordinador de @mas.valencia y @viva_patrimonio, Eduardo Monzón, quien ofrecerá una amena charla sobre los hechos que marcaron la historia durante la época de la guerra independentista.

Cledy Vera destacó que la entrada para ver la filmación tiene un costo de 5 dólares que incluye la degustación de un producto de una de las empresas patrocinantes, o sencillamente 3$ para quienes solo deseen ver la película.

 

El film cuenta la historia de un joven español de 16 años que llegó a Puerto Cabello, entonces Capitanía General de Venezuela, y se involucra en el contrabando. Las autoridades lo detienen y lo condenan por 8 años de prisión, sin embargo, recibe el beneficio de rebaja de la pena, por la de destierro a la Villa de Calabozo, región de los Llanos, donde se adapta a las costumbres de la zona.

 

Lo describen con cabello rubio, ojos grandes, alto y de buena figura que puede soportar las fatigas más fuertes. En su notoria carrera militar, se transforma en el caudillo popular, y manifiesta un gran resentimiento social contra los abusos y explotación de la que eran objeto las clases más bajas por la aristocracia criolla, desencadenando una feroz ofensiva contra los ejércitos independentistas y se convirtió en un auténtico peligro para la causa republicana de las élites venezolanas.

 

Logra convertirse en jefe de los realistas contra las tropas independentistas y sucede una serie de acontecimientos que los cinéfilos pueden apreciar en la sala de Cinearte Patio Trigal.

 

Boves era inteligente, orgulloso, despiadado, enemigo de los aduladores e hipócritas, al punto que el general José Antonio Páez, lo llegó a calificar como el “azote de los patriotas”.

 

Es importante destacar que el film se estrenó en el año 2010, bajo el título “Taita Boves”, género: drama histórico, bajo la dirección y guión de Luis Alberto Lamata; Dirección de producción: Luisa de la Ville; asistente de dirección: Luis Rahamut; fotografía: Alejandro García Wiedemann; Dirección de arte: Ernesto Solo; Música: Francisco Cabrujas; Montaje: Jonathan Pellicer; Sonido: Mario Nazoa; Cámara: Carlos Tovar; Productora: Jericó L.L. Films; CNAC, PDVSA, Centro de Arte La Estancia, Fundación Villa del Cine.

Para finalizar, Vera comentó que es importante mencionar que la proyección fue filmada en locaciones de Valle de la Pascua, estado Guárico, y fue galardonada como la mejor película en el Festival Nacional de Cine Mérida en el año 2010, mejor guión, mejor actor, mejor sonido, mejor dirección de arte y fotografía.

 

Recordó que la cita es el próximo 5 de diciembre en Cinearte Patio Trigal, ubicado en el Centro Comercial Patrio Trigal, sector 6, de la urbanización homónima.

 

Nota de prensa

Fotos. cortesía

 

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Rectora, decanos y equipo jurídico de la UC evaluaron acciones a presentar este jueves ante el TSJ

Next Post

Redú reabrió su tienda en el centro de Valencia

Next Post
Redú reabrió su tienda en el centro de Valencia

Redú reabrió su tienda en el centro de Valencia

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.