En Conexion Radio Web
viernes, mayo 9, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

El bitcóin supera los 45 mil dólares y alcanza su nivel más alto desde abril de 2022

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
3 de enero de 2024
Publicado En Conexión Económica
0
Bitcoin rompe récord
0
SHARES
25
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EFE

El bitcóin, la criptomoneda más utilizada, subió este martes casi un 4% y superó los 45 mil dólares, el nivel más alto desde abril de 2022.

A la hora de cierre de Wall Street, la criptodivisa se negociaba a 44 mil 943 dólares, pero llegó a acercarse a los 46 mil dólares (45 mil 908) en algunos momentos de la sesión.

Según los analistas, la recuperación de esta criptomoneda responde, entre otros factores, a la posibilidad de que la SEC, el supervisor de valores estadounidense, apruebe finalmente la creación de fondos cotizados (ETFs) vinculados a los precios presentes del bitcóin.

«Varios gestores de activos, como BlackRock, Fidelity o Invesco, han presentado solicitudes de ETFs ante la SEC», explica Claudio Wewel, estratega de divisas de la gestora J.Safra Sarasin Sustainable AM.

En su opinión, «al no necesitar un monedero digital, los ETFs de criptodivisas facilitarían mucho la inversión en activos digitales como bitcóin a los inversores de a pie».

«Hasta ahora, la SEC se ha negado a aprobar ETFs vinculados a los precios actuales de bitcóin, en lugar de a los precios futuros; sin embargo parece que la situación está cambiando», aventura Wewel.

Otro «motor importante» para el bitcóin, a juicio de esta gestora, es la cercanía del llamado «halving» (reducción a la mitad de la recompensa que obtienen los ‘mineros’ de esta criptomoneda).

Este recorte se produce cada cuatro años y el próximo está previsto para el 23 de abril.

Según J.Safra Sarasin, el «halving» se considera «en general» un «viento de cola positivo» para el bitcóin.

Algunos analistas de Wall Street apuntaban también a la reciente tensión geopolítica en el mar Rojo, que puede haber impulsado a la criptomoneda por su consideración como activo de cobertura en momentos de incertidumbre.

 

Foto: referencial

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

¿Cómo fue la milagrosa evacuación del avión accidentado en Tokio?

Next Post

Un niño de cinco años murió por inmersión en piscina de un club social en Guacara

Next Post
Un niño de cinco años murió por inmersión en piscina de un club social en Guacara

Un niño de cinco años murió por inmersión en piscina de un club social en Guacara

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.