En Conexion Radio Web
sábado, agosto 2, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

El 78 % de la industria venezolana asegura que la economía empeoró en el primer trimestre

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
2 de junio de 2023
Publicado En Conexión Económica
0
El 78 % de la industria venezolana asegura que la economía empeoró en el primer trimestre
0
SHARES
27
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EFE

El 78 % de los industriales privados de Venezuela asegura que la situación económica del país empeoró durante el primer trimestre respecto al mismo período de 2022, según los resultados de una encuesta elaborada por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), presentados este jueves en una rueda de prensa.

 

De acuerdo con la encuesta, que respondió una muestra conformada por 150 empresas, el 17 % de los empresarios dijeron que la situación se mantuvo «igual» y un 5 % que mejoró.

Con respecto a su perspectiva sobre la situación del sector, el 74 % consideró que empeoró y, en relación con el desenvolvimiento de su propia empresa, el 55 % dijo lo mismo, en comparación con el primer trimestre del año pasado.

 

Sin embargo, el 56 % de los encuestados expresaron optimismo hacia el futuro, al prever que la situación de la economía mejore «dentro de 12 meses», mientras que el 30 % espera que sea igual y el 14 % peor.

 

Según la confederación, la operatividad del sector industrial se redujo 8,7 puntos, hasta un 31,2 %, en los primeros tres meses del año, respecto al último trimestre de 2022, cuando las empresas manufactureras trabajaron al 39,9 % de su capacidad instalada.

 

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), entidad independiente al margen del Banco Central, informó en abril que la economía de la nación se contrajo un 8,3 % entre enero y marzo en comparación con el mismo período de 2022, tras siete trimestres consecutivos de crecimiento.

 

El ente explicó entonces que, en el primer trimestre del año, se registró una caída en el volumen de producción de la industria y una disminución de las ventas en los establecimientos, además de un «estancamiento» de las remuneraciones en el sector del comercio y los servicios y una «fuerte contracción» de los salarios en la administración pública.

 

Foto: Referencial

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Ecuador otorgó amnistía migratoria a venezolanos y sus familias en situación irregular

Next Post

Inversiones y aumento de tarifas, el precio por un mejor servicio de gas en el país

Next Post
Inversiones y aumento de tarifas, el precio por un mejor servicio de gas en el país

Inversiones y aumento de tarifas, el precio por un mejor servicio de gas en el país

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.