En Conexion Radio Web
domingo, julio 13, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Dólar oficial sigue al alza y supera este lunes los 23 bolívares

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
7 de febrero de 2023
Publicado En Conexión Económica, En Conexión País
0
Cartera de créditos aumentó 140% en 2022 pero sigue siendo insuficiente
0
SHARES
48
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EFE

El precio del dólar oficial en Venezuela, donde casi todos los productos se calculan en la divisa estadounidense, mantiene la tendencia al alza que ha registrado en los últimos meses, al superar este lunes la barrera de los 23 bolívares, según el Banco Central (BCV).

El ente emisor informó que la cotización de la moneda norteamericana, usada en la mayoría de las transacciones comerciales en el país, cerró la jornada en 23,14 bolívares, lo que supone un incremento del 3,44% respecto al pasado martes, cuando superó los 22 bolívares, al alcanzar los 22,37.

El precio de la divisa en el mercado oficial ha registrado en lo que va de año un incremento del 31,85%, pese a los esfuerzos que, según el Ejecutivo, han hecho las autoridades para frenar esta situación, que afecta, sobre todo, a los trabajadores que devengan salarios en bolívares, la moneda local.

Ante este aumento, el bolívar ha perdido un 24,15% de su valor frente al dólar, divisa que los venezolanos han adoptado en los últimos años debido a la acelerada devaluación de su moneda.

El incremento en el precio del dólar supone una reducción en el poder de compra de los venezolanos, especialmente del grueso de empleados públicos y de unos cuatro millones de pensionistas que reciben un ingreso mensual -fijado por el Gobierno- de 5,6 dólares, cuando un kilo de carne de res cuesta entre ocho y 10 dólares.

El bolívar cerró el año pasado con una devaluación de un 73% frente al dólar respecto al 30 de diciembre de 2021, después de que la cotización de la divisa se incrementara un 280 % en ese lapso en el mercado oficial.

 

Foto: Archivo

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Fegafalcón alertó inacción del INTI en desalojo de invasores en la Costa Oriental de Falcón

Next Post

Comisión Electoral del Colegio de Abogados realizará reconteo voto a voto este miércoles 8 de febrero

Next Post
Comisión Electoral del Colegio de Abogados realizará reconteo voto a voto este miércoles 8 de febrero

Comisión Electoral del Colegio de Abogados realizará reconteo voto a voto este miércoles 8 de febrero

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.