En Conexion Radio Web
jueves, julio 17, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Diócesis de Puerto Cabello tiene nuevo obispo: José Antonio Da Conceicao Ferreira

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
25 de marzo de 2024
Publicado En Conexión Regional
0
Diócesis de Puerto Cabello tiene nuevo obispo: José Antonio Da Conceicao Ferreira
0
SHARES
32
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este 25 de marzo, el papa Francisco nombró a un nuevo obispo para la Diócesis de Puerto Cabello, en sustitución de monseñor Saúl Figueroa.

Se trata del padre José Antonio Da Conceicao Ferreira, actual secretario general de la Conferencia Episcopal Venezolana y párroco de la Natividad del Señor en San Antonio de los Altos, estado Miranda, desde el 24 de diciembre de 1999.

El padre José Antonio fue ordenado sacerdote el 25 de abril de 1998 en Nuestra Señora de la Encarnación de Caucagua por monseñor Mario Moronta. Es Licenciado en Teología, mención honorífica Magna Cum Laude, Baccalaureum in Theología por la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia.

Cursó un Diplomado en Derecho Canónico y una especialización en Derecho Canónico Matrimonial. Tiene un Máster en pastoral de la prevención en ámbitos eclesiales.

En su servicio pastoral, el padre Da Conceicao ha desempeñado diversos trabajos. Ha sido promotor vocacional la Diócesis de Los Teques; asesor del Movimiento de Encuentros de Promoción Juvenil y del Movimiento Cursillos de Cristiandad, capellán de la UNEFA; profesor de Cristología Sistemática en el Curso de Teología para Laicos de la Universidad Católica Santa Rosa; y profesor de Moral Fundamental en el Seminario San Pedro Apóstol de la Guaira.

Ha sido además capellán del Cuerpo de Bomberos del Estado Miranda; del Centro Nacional de Procesados Militares de Ramo Verde – Los Teques (Cenapromil); y del 311 Batallón de Infantería Libertador Simón Bolívar del Ejército de Venezuela en Fuerte Tiuna.

Asimismo presidente ejecutivo de la Asociación Civil Amigos de Nuestra Señora de Fátima en los Altos Mirandinos desde abril de 2008, canciller de la Diócesis de Los Teques y moderador de la Curia diocesana de esta, y rector del Santuario de Nuestra Señora de Fátima en los Altos Mirandinos, entre otros.

Desde el 2012 participa en diversas Comisiones Episcopales como secretario ejecutivo de la Comisión Episcopal de Liturgia, Música y Arte Sagrado, Pastoral de Santuarios, Peregrinaciones y Causas de los Santos; Director del Departamento de Liturgia; Delegado Episcopal para la causa de beatificación y canonización del Siervo de Dios, Mons. Eduardo Tomás Boza Masvidal; referente de la Conferencia Episcopal para el Sínodo de la Sinodalidad, y –desde el 11 de julio de 2023-  secretario general de la Conferencia Episcopal Venezolana.

Por su entrega y dedicación ha recibido diversas condecoraciones: Orden General Acevedo en su segunda clase y primera clase (1998 y 2011); Orden de El Buen Ciudadano en su única clase, 2000; Orden especial “Maestro Ejemplar Francisco Palacios”, 2007; Reconocimiento por su destacada labor en pro del desarrollo económico y social de los Altos Mirandinos, 2008; múltiples reconocimientos de la Unidad Educativa Tomás de Jesús Quintero y del 311 Batallón de Infantería Libertador Simón Bolívar; Orden Monseñor Pérez León en su única clase, 2014; Orden “San Antonio de Padua”, 2023; Orden “María Enriqueta Sarratud”, 2023; Orden “Nuestra Señora de Monserate”, 2023.

En la nota de prensa de la Conferencia Episcopal Venezolana no especifica cuándo asumirá el cargo.

 

Nota de prensa

Foto: cortesía JM Madeira

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Alcaldía de Valencia celebra el 2do. Festival de Cine Independiente Valencia 2024 en el Teatro Municipal

Next Post

Las expectativas por el último día de inscripción de candidatos para las presidenciales

Next Post
Las expectativas por el último día de inscripción de candidatos para las presidenciales

Las expectativas por el último día de inscripción de candidatos para las presidenciales

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.