En Conexion Radio Web
miércoles, julio 16, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

CTV propone salario de emergencia; Fedecámaras resalta como un avance la reunión tripartita

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
6 de febrero de 2023
Publicado En Conexión Económica
0
Remesas en Latinoamérica se ven afectadas por la inflación en EE UU
0
SHARES
39
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) propone un salario de emergencia para que los trabajadores puedan subsistir mientras se concretan las discusiones con la OIT y el Ejecutivo.

 

José Elías Torres, secretario general encargado de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), aseguró que en la próxima reunión de esta semana se abordarán las elecciones sindicales.

 

Explicó que en la última reunión de la OIT quedó un compromiso en revisar los casos de los sindicalistas detenidos «a puertas abiertas».

 

También indicó que el hecho de sentarse con la OIT fue un gran avance. «Nos sentamos por primera vez en 20 años las tres partes» añadió.

 

Por su parte, Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras, destacó que, aunque les gustaría que el dialogo entre las partes tuviese resultados más rápidos, en la medida en que se sigan encontrando y tengan la metodología como está diseñada, se podrán tener soluciones tangibles y palpables.

 

Insistió en que la fijación del salario mínimo es potestad del Ejecutivo y que el hecho de haberse reunido y acordado que las tres partes deben participar en el diseño de la metodología para fijar ese monto, es un avance.

 

Resaltó que el hecho de que no se haya fijado un monto, no significa que el sector privado no esté todo el tiempo revisando los ingresos de sus trabajadores buscando ajustarlos en la medida de las posibilidades.

 

«La realidad social subyacente, está muy lejos de la estructura legal de ahora y por eso se tendrán que buscar soluciones más novedosas» acotó.

 

Información de Mundour

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Van más de 2.300 muertes: ONU envió equipos a Turquía para apoyar en labores de rescate

Next Post

Proclaman a la nueva Junta Directiva del Colegio de Abogados de Carabobo presidido por Carlos Pimentel

Next Post
Proclaman a la nueva Junta Directiva del Colegio de Abogados de Carabobo presidido por Carlos Pimentel

Proclaman a la nueva Junta Directiva del Colegio de Abogados de Carabobo presidido por Carlos Pimentel

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.